10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pasar revista320<strong>encuentro</strong>Una publicación digna, de humilde peroatrayente formato. Reseña La fábula de José,del escritor cubano Eliseo Alberto. Dirección:Marga Blanco, Ignacio García y MilenaRodríguez. Dirección: Facultad de Filosofíay Letras, edificio A. Campus Universitariode Cartuja, Granada, España.■ LETRAS LIBRES (números 30, 31 y 1 del2001, 104 pp.). Revista literaria mensual editadaen México. La riqueza de Letras Libresse revela tanto en su presentación <strong>com</strong>o ensu contenido: un obsequio irrechazable. Laedición 30 reseña, en su sección Libros, Laisla en peso, de Virgilio Piñera; le antecedeun trabajo minuciosamente elaborado de JesúsDíaz, Una cárcel rodeada de agua, donde elautor recrea las peculiaridades —y barbaridades—de una nación (Cuba, por supuesto)abandonada a su suerte por los <strong>int</strong>electualesy políticos de la izquierda oficial. Are<strong>com</strong>endar, en el número 31, En el país delos marxistas rococó, o por qué nadie está celebrandoel siglo II de los Estados Unidos, dondeTom Wolfe desnuda hasta el hueso, con trepidanteacidez, las contradicciones de unaclase —la <strong>int</strong>electual— que se ve a sí misma<strong>com</strong>o el relevo de los marxismos tradicionales(y vaya usted a saber si del movimientoobrero). La edición 1 trae a colación la caídadel World Trade Center a través de lascrónicas de tres testigos presenciales, EnriqueKrause entre ellos: son textos que <strong>com</strong>binanla hondura del análisis con la frescuradel testimonio. La conferencia inédita deJorge Luis Borges, La literatura alemana en laépoca de Bach, constituye un hallazgo dignode mención. Director: Enrique Krause. Dirección:Presidente Carranza <strong>21</strong>0, Coyoacán,04000, México D.F., México.■ LEVIATÁN (número 84, 2001, 190 pp.). Revistade hechos e ideas editada por la FundaciónPablo Iglesias. En este número de Leviatánsobresale el ensayo de Amartya SenLas teorías del desarrollo en el siglo XXI, especiede recorrido por las principales tendenciasde la economía a escala mundial, sus efectosy resultados. Dice el autor que «el rechazode los regímenes totalitarios que niegan latrascendencia de los derechos humanos (inclusoel derecho a convocar o a participaren debates públicos) es uno de los muchosaspectos que repudiamos de esa versióndespiadada del proceso de desarrollo» (se refierea aquellos modelos que priorizan laconsecución de una supuesta prosperidadeconómica a expensas del libre desenvolvimientode la sociedad civil). Directora:Amelia Valcárcel. Dirección: Monte Esquinza30, 28010, Madrid, España.■ PALABRA NUEVA (números 94, 95, 96, 97 y99 de 2001, 58, 62, 58, 50 y 55 pp. respectivamente).Revista mensual del Departamentode Medios de Comunicación Social de laArquidiócesis de La Habana. Tal vez lo másrelevante de estos números sea la entrevistaconcedida por César López a Zita MugíaSantí y Rogelio Fabio Hurtado en la edición95, en la que el Premio Nacional de Literaturaaborda temas tan disímiles <strong>com</strong>o su infancia,su poesía, Heberto Padilla, Dios, oun recién estrenado programa de la televisiónnacional. Director: Orlando Márquez.Dirección: Habana 152, esquina a Chacón,La Habana Vieja, CP 10100, Cuba.■ PAPELES DEL NUEVO MUNDO (números 11-12 de 1999, 13-14 de 2000 y 15-16 de 2001,64, 56 y 64 pp. respectivamente). Gaceta Culturalde la Universidad Nuevo Mundo. Literaturapura y dura es lo que el lector hallaráaquí. En el número de 1999 pueden degustarseLa herencia, El chapero delator y Soledad deGastón Baquero, de Carlos Victoria, ReinaldoArenas y Jesús Díaz por ese mismo orden.Son de destacar, en la edición de 2000, lostrabajos sobre Stanley Kubrick de John Carliny Vicente Molina Foix. En el número 15-16 Guillermo Cabrera Infante nos revela, deuna vez y por todas, el «misterio» que envuelveel nombre del autor de Antes que anochezca:«Reynaldo (<strong>com</strong>o le gustaba que escribieransu nombre y al acortarlo la amistad loconvertía en Rey) empezó <strong>com</strong>o un revolucionarioy terminó <strong>com</strong>o lo que siempre fue,un rebelde con varias causas». Director: CarlosOlivares Baró. Dirección: Apartado Postal113-0<strong>22</strong>, Correo Portales 03301, México D.F.,México.■ REVOLUCIÓN Y CULTURA (números 6 de2000, y 1 de 2001, 70 pp.). Publicación delMinisterio de Cultura cubano. De <strong>int</strong>erés enel primero de los números, la entrevista múltiplerealizada por Jaime Sarusky a Noel Nicola,Eduardo Ramos y Sergio Vitier, El tiempo yel mito, donde se abordan, básicamente, he-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!