10.07.2015 Views

Guía IRPF 2008

Guía IRPF 2008

Guía IRPF 2008

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DeclaraciónPágina 11 I. Reducciones de la base imponibleSi el cónyuge del contribuyente obtiene rendimientosdel trabajo y/o de actividades económicaspor importe inferior a 8.000 euros anuales y opta poraplicar la reducción fiscal de las aportaciones realizadasal sistema de previsión social del que es partícipe,mutualista o titular, deberá determinar dicha reduccióncon arreglo al régimen general que se comentaen las páginas anteriores de esta Guía.Si las aportaciones al sistema de previsión socialdel que sea partícipe, mutualista o titular el cónyugedel contribuyente no pudieran ser reducidas en sutotalidad entre ambos (el cónyuge, de acuerdo con elrégimen general, y el contribuyente, según este régimende reducción adicional), será el cónyuge quiensolicite, cumplimentando al efecto las casillas 640y/o 641 de la página 12 de la declaración, trasladara ejercicios futuros el exceso no reducido de dichasaportaciones.EjemploEn el ejercicio <strong>2008</strong>, los rendimientos netos deltrabajo y de actividades económicas de un contribuyentecasado, de 38 años de edad, asciendena 39.884,00 euros, y los de su cónyuge, de39 años de edad, a 6.859,87 euros.En dicho ejercicio, el contribuyente y su cónyugehan realizado aportaciones a sendos planesde pensiones, de los que cada uno de ellos espartícipe, ascendiendo a 4.560,20 euros lasaportaciones del contribuyente y a 3.005,06euros las del cónyuge.El matrimonio presenta declaraciones individuales,ascendiendo la base imponible del contribuyentea 42.256,95 euros y la del cónyuge a16.597,56 euros.SoluciónCon independencia de la reducción que, conformeal régimen general, corresponda a lasaportaciones realizadas por el contribuyentea su propio plan de pensiones, para determinarlas reducciones aplicables por razón de los3.005,06 euros aportados por el cónyuge cabenlas siguientes opciones:Opción 1. El cónyuge aplica, conforme al régimengeneral, la reducción máxima posiblecorrespondiente a sus aportaciones y el contribuyenteaplica el resto de las cantidades aportadaspor aquél, con el límite máximo de 2.000euros. Por consiguiente:Reducción del cónyuge ............................ 2.057,96(límite: 30%: de 6.859,87 euros)Reducción del contribuyente .................... 947,10(el resto, que no excede de 2.000 euros)Opción 2. El contribuyente aplica la reducciónmáxima posible, conforme al régimen de reducciónadicional, y el cónyuge aplica el restode las cantidades aportadas, respetando el límitemáximo que le permite el régimen general.Por consiguiente:Reducción del contribuyente .................2.000,00(el máximo: 2.000 euros)Reducción del cónyuge ............................1.005,06(el resto de las aportaciones, que noexcede del 30% de 6.859,87 euros)Opción 3. Cada uno de los cónyuges aplica lareducción por el importe que desee, siempreque la correspondiente al contribuyente nosupere 2.000 euros (límite máximo de la reducciónadicional) y la correspondiente al cónyugeno supere 2.057,96 euros (el 30 por 100 de susrendimientos netos del trabajo y de actividadeseconómicas).Reducciones por aportaciones y contribucionesa sistemas de previsión social constituidos a favorde personas con discapacidadAportaciones con derecho a reducciónDan derecho a reducción por este concepto las aportacionesa planes de pensiones constituidos en favorde personas con discapacidad que tengan un gradode minusvalía física o sensorial igual o superior al 65por 100 o un grado de minusvalía psíquica igual o superioral 33 por 100, así como en favor de personasque tengan una incapacidad declarada judicialmente,con independencia de su grado, realizadas por:a) La propia persona con discapacidad partícipedel plan de pensiones.En este caso, las aportaciones darán derecho a reducirla base imponible en la declaración del contribuyentecon discapacidad que las realiza.b) Cualquier persona que tenga una relación deparentesco con la persona con discapacidad hasta eltercer grado inclusive, en línea directa o colateral, asícomo el cónyuge o quienes le tuviesen a su cargo enrégimen de tutela o acogimiento, siempre y cuandola persona con discapacidad sea designada beneficiariade manera única e irrevocable para cualquiercontingencia, con la salvedad de que la contingenciade muerte de la persona con discapacidad podrá generarderecho a prestaciones de viudedad, orfandado a favor de quienes hubieran realizado las aportacionesen proporción a la cuantía de éstas.Estas aportaciones darán derecho a reducir la baseimponible en las declaraciones de las personas quelas realicen.También dan derecho a esta reducción las aportacionesa favor de las personas con discapacidad anteriormentemencionadas realizadas a cualquier otrode los sistemas de previsión social señalados en elepígrafe anterior (mutualidades de previsión social,planes de previsión asegurados, planes de previsiónsocial empresarial y seguros que cubran exclusivamenteel riesgo de dependencia severa o de grandependencia).Cumplimentación del impreso de declaraciónEn declaraciones conjuntas de unidades familiaresen las que más de uno de sus miembros realice aportacionesa sistemas de previsión social con derechoa reducción conforme a este régimen especial, asícomo en los supuestos en que un mismo contribuyenterealice aportaciones en favor de varias personascon discapacidad, los datos solicitados en el impresode declaración se harán constar diferenciandolos que correspondan individualmente a cada uno deellos.De acuerdo con lo anterior, cuando deban incluirseaportaciones realizadas por más de dos contribuyenteso en favor de más de dos personas condiscapacidad, se adjuntarán a la declaración las hojasadicionales que sean necesarias para reflejar los datosrelativos a todas ellas.Para cumplimentar dichas hojas adicionales podránutilizarse simples fotocopias de la página 11 dela declaración, debiendo indicarse en la casilla previstaal efecto del impreso original el número de hojasadicionales que se adjuntan y consignando en lacasilla 530 los importes acumulados correspondientesa la totalidad de las aportaciones con derecho areducción.Casilla 510. Contribuyente que realiza las aportacionescon derecho a reducción.En declaraciones conjuntas de unidades familiares, seindicará en cada una de estas casillas la persona querealiza o, en su caso y tratándose de la propia personacon discapacidad, a la que se imputan, las aportacionesacogidas a este régimen especial, consignandopara ello la expresión “Primer declarante”, “Cónyuge”,“Hijo 1º”, “Hijo 2º”, ..., etc.Casilla 511. N.º de identificación fiscal (NIF) de lapersona con discapacidad partícipe, mutualistao asegurada.Tratándose de aportaciones realizadas por quienestengan una relación de parentesco con la personacon discapacidad, hasta el tercer grado inclusive, porel cónyuge o por quien le tenga a su cargo en régimende tutela o acogimiento, se hará constar en estacasilla el número de identificación fiscal de la personacon discapacidad en favor de la cual se realizan lasaportaciones.Casilla 512. Excesos pendientes de reducir procedentesde los ejercicios 2003 a 2007.Los contribuyentes que, por insuficiencia de la baseimponible, no hubieran podido reducir en las declaracionesde 2003 a 2007 la totalidad de las aportacionesrealizadas en dichos ejercicios con derecho areducción conforme a este régimen especial, haránconstar en esta casilla el importe de las mismas que,estando pendiente de aplicación, proceda aplicar enla declaración del ejercicio <strong>2008</strong>.Casilla 513. Aportaciones realizadas en <strong>2008</strong> porla propia persona con discapacidad.En el supuesto de que la propia persona con discapacidadhaya realizado en el ejercicio <strong>2008</strong> aportacionesa sistemas de previsión social con derecho a estareducción, se consignará en esta casilla el importe delas mismas, incluidas, en su caso, las contribucionesque le hayan sido imputadas por el promotor del sistemade previsión social de que se trate en conceptode rendimientos del trabajo.Cuantía máxima de las aportaciones.A efectos de esta reducción, las aportaciones delpropio discapacitado que deben consignarse en lacasilla 513 tienen como límite máximo la cantidad de24.250 euros anuales.O Atención: este dato únicamente deberá cumplimentarseen la declaración del contribuyente condiscapacidad que realiza las aportaciones.Casilla 514. Aportaciones realizadas en <strong>2008</strong> porparientes o tutores de la persona con discapacidad.Cuando el contribuyente que realiza las aportacionesen favor de la persona con discapacidad sea una personaque tiene con ésta una relación de parentescohasta el tercer grado inclusive, en línea directa o colateral,o bien el cónyuge o quien le tenga a su cargoen régimen de tutela o acogimiento, se consignaráen esta casilla el importe de las aportaciones realizadasen <strong>2008</strong> al sistema de previsión social correspondiente.Cuantía máxima y criterios de aplicación.A efectos de esta reducción, las aportaciones realizadaspor cada uno de los parientes o tutores de la personacon discapacidad a que se refiere la casilla 514tienen como límite máximo la cantidad de 10.000euros anuales.No obstante, cuando concurran varias aportacionesen favor de una misma persona con discapacidad,incluidas, en su caso, las realizadas por la propiapersona con discapacidad, para determinar el importeque debe consignarse en la casilla 514 tambiéndeberán observarse los siguientes límites y criteriosde aplicación:– Se practicará en primer lugar la reducción que correspondapor las aportaciones de la persona con discapacidad,si las hubiere, y sólo si éstas no alcanzan ellímite de 24.250 euros, podrán ser objeto de reducciónlas realizadas por otras personas en su favor, deforma proporcional a las cuantías de sus respectivasaportaciones.PÁGINA 56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!