10.07.2015 Views

Guía IRPF 2008

Guía IRPF 2008

Guía IRPF 2008

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DeclaraciónAnexo AOtras deducciones generales de la cuota íntegraCumplimentación de la declaraciónEn la casilla 798 se consignará el importe total de ladeducción a la que el contribuyente tenga derechopor este concepto y en las casillas 712 y 713 se haránconstar las cantidades resultantes de aplicar sobre dichoimporte los porcentajes del 67 por 100 y del 33por 100, respectivamente.O Atención: no olvide trasladar los importes de lascasillas 712 y 713 a las casillas de igual numeraciónde la página 12 de la declaración.Deducción por cantidades depositadas encuentas ahorro empresaCumplimentarán este apartado del anexo A de la declaraciónlos contribuyentes que tengan derecho a ladeducción por cuenta ahorro-empresa prevista en elapartado 6 del artículo 68 de Ley del Impuesto por lascantidades depositadas en el ejercicio en entidadesde crédito, en cuentas separadas de cualquier otrotipo de imposición, que se destinen a la constituciónde una Sociedad Nueva Empresa de las reguladas enel capítulo XII de la Ley 2/1995, de 23 de marzo, deSociedades de Responsabilidad Limitada, con arregloa los requisitos y condiciones que se señalan a continuación.O Importante: únicamente darán derecho a deducciónlas cantidades depositadas en cuentasahorro-empresa que el contribuyente destine a laprimera Sociedad Nueva Empresa que constituya.Requisitos para tener derecho a esta deduccióna) Requisitos que deberán ser cumplidos por el contribuyente.– Cada contribuyente sólo podrá mantener unacuenta ahorro-empresa, que deberá identificarse enla declaración del <strong>IRPF</strong> mediante el código cuentacliente (CCC), indicando, además, el titular y la fechade apertura de la misma.– Los saldos de la cuenta deberán destinarse exclusivamentea la suscripción como socio fundador delas participaciones de la Sociedad Nueva Empresa,siempre que dicha sociedad sea la primera de estanaturaleza que el contribuyente constituya.– Dicho destino ha de materializarse en el plazo de4 años desde la fecha de apertura de la cuenta, entendiendoque dicha materialización tendrá lugar enla fecha en que se haya inscrito en el Registro Mercantilla sociedad nueva empresa.– Las participaciones no podrán ser transmitidaspor actos "inter vivos" durante los dos años siguientesal inicio de la actividad de la Sociedad Nueva Empresa.b) Requisitos que deberá cumplir la Sociedad NuevaEmpresa.– En el plazo máximo de un año desde su válidaconstitución, la Sociedad Nueva Empresa deberádestinar los fondos aportados por los socios que sehubieran acogido a esta deducción a las siguientesfinalidades:* Adquisición de inmovilizado material e inmaterialexclusivamente afecto a la actividad.* Gastos de constitución y de primer establecimiento.* Gastos de personal empleado con contratolaboral.– En todo caso, la sociedad nueva empresa deberácontar, antes de la finalización del plazo indicado con,al menos, un local exclusivamente destinado a llevarla gestión de su actividad y una persona empleadacon contrato laboral y a jornada completa.Se entenderá que no se han cumplido los requisitosanteriores cuando la Sociedad Nueva Empresa desarrolleactividades que se hubieran ejercido anteriormentebajo otra titularidad.– La Sociedad Nueva Empresa deberá mantenerdurante, al menos, los dos años siguientes al inicio dela actividad:a) La actividad económica en que consista suobjeto social, no pudiendo reunir en dicho plazo losrequisitos previstos en el cuarto párrafo del apartado1 del artículo 116 del texto refundido de la Ley delImpuesto sobre Sociedades.b) Al menos, un local exclusivamente destinadoa llevar la gestión de su actividad y una persona empleadacon contrato laboral y a jornada completa.c) Los activos en los que se hubiera materializadoel saldo de la cuenta ahorro-empresa, que deberánpermanecer en funcionamiento en el patrimonioafecto de la nueva empresa.Base de la deducciónLa base de la deducción está constituida por las cantidadesdepositadas por el contribuyente en la cuentaahorro-empresa en el período impositivo, siempreque se trate de cantidades depositadas con anterioridada la suscripción de las participaciones de la SociedadNueva Empresa.Límite máximo anual de las cantidades con derecho adeducción.Las cantidades con derecho a deducción no podránsuperar en ningún caso la cantidad de 9.000 eurosanuales.Comprobación de la situación patrimonial.Las deducciones por inversión en vivienda habitualy por cantidades depositadas en cuentas ahorro-empresaestán condicionadas a que el importe comprobadodel patrimonio del contribuyente al finalizar elperíodo impositivo exceda del valor que arrojase sucomprobación al comienzo del mismo, al menos, enla cuantía de las inversiones realizadas, en los términoscomentados en la página 80 de esta Guía entrelas condiciones y requisitos de carácter general exigiblesen relación con la deducción por inversión envivienda habitual.Importe de la deducciónCon sujeción a los requisitos, condiciones y límitesanteriormente señalados, el importe de esta deducciónse determina aplicando el porcentaje del 15 por100 a las cantidades depositadas en la cuenta ahorro-empresaen el período impositivo por las que elcontribuyente tenga derecho a la misma.Cumplimentación de la declaraciónEn la casilla "I" se anotarán las cantidades depositadaspor el contribuyente en la cuenta ahorro-empresacon derecho a esta deducción.O Recuerde: el importe consignado en la casilla "I"no podrá superar la cantidad de 9.000 euros.A continuación, se consignará en la casilla 799 el importetotal de la deducción a la que el contribuyentetenga derecho por este concepto y en las casillas 714y 715 se harán constar las cantidades resultantes deaplicar sobre dicho importe los porcentajes del 67por 100 y del 33 por 100, respectivamente.O Atención: no olvide trasladar los importes de lascasillas 714 y 715 a las casillas de igual numeraciónde la página 12 de la declaración.Datos adicionalesSiempre que se haya consignado algún importe enlas casillas 714 y 715, será obligatorio cumplimentarlos siguientes datos relativos a la cuenta ahorro-empresaque se solicitan en el impreso de declaración:Titular de la cuenta.Tratándose de declaraciones conjuntas de unidadesfamiliares con más de un titular de cuentas ahorroempresa,se identificará al titular de cada cuenta mediantelas expresiones “Primer declarante”, “Cónyuge”,“Hijo 1º”, "Hijo 2º", ..., etc.O Recuerde: cada contribuyente sólo puede sertitular de una cuenta ahorro-empresa.Fecha de apertura.Haga constar la fecha (día, mes y año) en la que fueabierta la cuenta ahorro-empresa en la que se hayandepositado en el ejercicio <strong>2008</strong> las cantidades por lasque se practica la deducción.En el supuesto de que el saldo de dicha cuentaprovenga, total o parcialmente, de cantidades depositadasen otra cuenta ahorro-empresa anterior, seindicará como fecha de apertura la correspondientea la cuenta más antigua.Identificación de la cuenta ahorro-empresa (CódigoCuenta Cliente).La identificación de cada una de las cuentas que sesolicita en el impreso de declaración se estructuracon arreglo al formato del Código Cuenta Cliente(CCC), dato que le será facilitado por la Entidad decrédito en la que dicha cuenta esté abierta y en elque se contiene la información codificada relativa a laEntidad, sucursal y número de cuenta.PÁGINA 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!