11.07.2015 Views

FLORES PARA ALGERNON - Facultad de Psicología

FLORES PARA ALGERNON - Facultad de Psicología

FLORES PARA ALGERNON - Facultad de Psicología

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando Gimpy ha terminado <strong>de</strong> hacer una bola con su pasta, se en<strong>de</strong>reza y Charliehace lo mismo.—Hey, eso es formidable. Mira, Frank, ha hecho una bola.Frank inclina la cabeza y sonríe. Charlie suspira y todo su cuerpo tiembla en unacreciente tensión. No está acostumbrado a esos raros momentos <strong>de</strong> éxito.—Estupendo —dice Gimpy—. Ahora vamos a hacer un panecillo.Torpe pero cuidadosamente, Charlie sigue todos los gestos <strong>de</strong> Gimpy. De tanto entanto, una crispación <strong>de</strong> su mano o <strong>de</strong> su brazo estropea lo que ha hecho, pero al cabo <strong>de</strong>poco tiempo llega a ser capaz <strong>de</strong> separar un pedazo <strong>de</strong> la pasta y mol<strong>de</strong>ar un panecillo.Trabajando con Gimpy, hace seis panecillos, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlos espolvoreado conharina los coloca cuidadosamente junto a los <strong>de</strong> Gimpy en la gran plancha cubierta <strong>de</strong>harina.—Muy bien, Charlie —dice Gimpy, muy serio—. Ahora déjanos ver cómo lo haces túsolo. Recuerda todo lo que has hecho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio. A<strong>de</strong>lante.Charlie contempla fijamente la gran masa <strong>de</strong> pasta y el cuchillo que Gimpy le ha puestoen la mano. Y <strong>de</strong> nuevo el pánico se apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> él. ¿Qué es lo que hay que hacerprimero? ¿Cómo hay que poner la mano? ¿Y sus <strong>de</strong>dos? ¿En qué sentido se enrolla lapasta?... Mil confusas i<strong>de</strong>as surgen en su mente al mismo tiempo, y se queda inmóvil, conuna vaga sonrisa. Quiere hacerlo, para que Frank y Gimpy estén contentos y le quieran, ypara que le <strong>de</strong>n la hermosa medalla <strong>de</strong> la suerte que Gimpy le ha prometido. Da vueltas ymás vueltas a la pesada masa <strong>de</strong> lisa pasta sobre la mesa, pero no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cidirse acomenzar. No pue<strong>de</strong> cortarla porque sabe que lo va a hacer mal y tiene miedo.—Ya lo ha olvidado —dice Frank—. No le ha quedado nada en la cabeza.El querría continuar. Frunce el ceño y se esfuerza en recordar. Primero se corta unpedazo <strong>de</strong> pasta. Luego se enrolla dándole la forma <strong>de</strong> una bola. ¿Pero cómo se hace unpanecillo como aquellos que hay en la plancha? Eso ya es otra cosa. Si le dan un poco <strong>de</strong>tiempo lo recordará. Tan pronto como se aclare todo, recordará. Unos pocos segundos yya lo tendrá ahí. Quiere agarrarse a lo que ha aprendido... tan solo un instante. Lo <strong>de</strong>seatanto.—Está bien, Charlie —suspira Gimpy, quitándole el cuchillo <strong>de</strong> la mano—. No tepreocupes. De todos modos, este no es tu trabajo.Otro minuto y lo recordará. Si sólo no le empujaran tanto. ¿Por qué todo el mundo tienetanta prisa?—Anda, Charlie. Ve a sentarte y mira tus historietas. Hemos <strong>de</strong> ponernos a trabajar.Charlie baja la cabeza y sonríe, y saca su tebeo <strong>de</strong>l bolsillo trasero. Lo dobla y se lomete en la cabeza, como un sombrero. Frank se rie y Gimpy, finalmente, sonríe también.—Anda, bebé gran<strong>de</strong> —gruñe Gimpy—. Ve a sentarte hasta que el señor Donner tenecesite.Charlie le sonríe y regresa junto a los sacos <strong>de</strong> harina en el rincón, junto a lasamasadoras mecánicas. Le gusta apoyarse en ellos una vez sentado en el suelo y mirarlos dibujos <strong>de</strong> su tebeo. Cuando empieza a girar las páginas siente <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> llorar perono sabe porqué. ¿Qué es lo que lo pone triste? La bruma pasa y se va. Ahora piensa enel placer <strong>de</strong> mirar las imágenes vivamente coloreadas <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno, que ha mirado yatreinta, cincuenta veces. Conoce a todos los personajes <strong>de</strong> los tebeos... ha preguntado (yvuelto a preguntar) sus nombres a casi todo el mundo con quien se ha topado, ycompren<strong>de</strong> que las formas extrañas <strong>de</strong> las letras y las palabras que se hallan en losbalones blancos encima <strong>de</strong> los personajes indican que están diciendo algo. ¿Apren<strong>de</strong>ráalgún día a leer lo que dicen los balones? Si le diesen el tiempo suficiente, si no leempujaran tanto... apren<strong>de</strong>ría. Pero nadie tiene tiempo.Charlie encoge las rodillas y abre el cua<strong>de</strong>rno en la página don<strong>de</strong> Batman y Robintrepan por una cuerda a lo largo <strong>de</strong> un enorme edificio. Un día, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>, sabrá leer. Yentonces podrá leer la historia. Siente una mano que se apoya en su hombro, y levanta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!