12.07.2015 Views

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sindicales que se insertaron en importantes gremios y tuvieron presencia en buena parte <strong>de</strong> losconflictos laborales <strong>de</strong> la etapa.Ambas agrupaciones formaron parte <strong>de</strong> estrategias políticas <strong>de</strong> dos organizaciones <strong>de</strong> naturalezadistinta. Montoneros <strong>de</strong>fendió la necesidad <strong>de</strong> encarar un proceso <strong>de</strong> Liberación Nacional y Socialpara enfrentar al imperialismo mediante una alianza entre burguesía nacional y clase obrera. Paraello, lanzó su JTP orientada a <strong>de</strong>splazar a la burocracia sindical <strong>de</strong> los gremios y así reconquistar laCGT y las 62 Organizaciones, <strong>de</strong> modo que pudiera garantizar la prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> los trabajadores<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Movimiento Peronista, motor <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> Liberación. Buscando consolidar dirigenteshonestos y leales a los trabajadores, se enfrentó con la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l mismo movimiento al quepertenecía. La coinci<strong>de</strong>ncia programática entre ambos le impidió ofrecer una alternativa a la claseobrera que pudiera plasmar sus intereses históricos. Las fracciones <strong>de</strong> la clase obrera sobre las quecreció y se insertó quedaron subordinadas a un Movimiento que crecientemente intentaba acabarcon la radicalización por la vía represiva.En cuanto al PRT-ERP, adscribiendo al marxismo-leninismo procedió a <strong>de</strong>splegar una importanteactividad <strong>de</strong> propaganda política que tenía como objetivo central <strong>de</strong>snudar las contradicciones <strong>de</strong>lcapitalismo, en particular durante el tercer peronismo, obturando toda alianza con sectores <strong>de</strong> laburguesía De ese modo <strong>de</strong>nunció que el retorno <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Movimiento no significaba el inicio <strong>de</strong>un proceso <strong>de</strong> Liberación, sino que venía a garantizar los intereses <strong>de</strong> las clases dominantes, lo queimplicaba una alianza entre burguesía local, imperialismo y burocracia sindical. En ese marco, lossindicatos se presentaron como una herramienta para la mejora <strong>de</strong> la clase obrera, perofundamentalmente como un espacio para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una lucha i<strong>de</strong>ológica por elesclarecimiento <strong>de</strong> la conciencia. Así, el PRT-ERP buscaba ofrecerse como dirección alternativapara una salida in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la clase obrera. Su objetivo <strong>de</strong> máxima era la recuperación <strong>de</strong> laCGT y el apoyo a las seccionales combativas que abrían el terreno para el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>l trabajoi<strong>de</strong>ológico. Ambos casos atestiguan los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l sindicalismo, un espacio <strong>de</strong> lucha que se mueve<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> lo económico-reivindicativo, pero que expresa y potencia la lucha políticoprogramáticamás general.Bibliografía“¿Qué es el pacto social?”, Estrella Roja nº 22, 12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1973, pp. 5-7.“2do. Plenario <strong>de</strong>l Movimiento Sindical <strong>de</strong> Base”, El Combatiente, nº 114, 17 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1974, pp.9-10.“Acerca <strong>de</strong>l Partido”, El Combatiente, nº 61, 21 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 1971, pp. 13-16.“Algo más sobre el sindicalismo clasista”, El Combatiente, nº66, 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1972, p. 10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!