12.07.2015 Views

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en Venezuela.Las palabras <strong>de</strong> Juan Colombo dan cuenta <strong>de</strong>l clima que se vivía: “Estaba todo elmundo cagado. Gente <strong>de</strong> Chacabuco que había <strong>de</strong>saparecido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un tiempoempezó a aparecer. Hubo un grupo en Chacabuco que accionaba en política que tuvieronque escapar. Estuvieron secuestrados un tiempo y <strong>de</strong>spués aparecieron. Hablábamoscon aquel que estábamos seguros que era parecido a nosotros. Había milicos infiltrados.Había miedo.”Cambios en la vida cotidiana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Golpe <strong>de</strong> EstadoCoincidiendo con Mariana Caviglia, xxiii consi<strong>de</strong>ramos que la vida cotidiana es aquelámbito en que se dan las creencias, representaciones, pasiones, discursos, imaginarios yacciones que constituyeron las respuestas <strong>de</strong> los sujetos a la situación límite a la cual losexpuso la dictadura. La autora señala que al no consi<strong>de</strong>rar a la dictadura como algoexterno, impuesto por fuerzas extrañas, tiene que reconocerse que las condicionessocioculturales que permitieron tal atrocidad estaban vigentes previamente al golpe.Como ya explicamos, la dictadura comprendió que la represión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> laeliminación física <strong>de</strong> opositores al régimen, era el medio a<strong>de</strong>cuado para imponer uncambio cultural. La cultura <strong>de</strong>l miedo entonces, fue establecida para legitimar el proyecto<strong>de</strong>l Estado Terrorista en pleno funcionamiento luego <strong>de</strong> que las Fuerzas Armadas tomaranel po<strong>de</strong>r el 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1976. El miedo era el arma más eficaz para lograr el cometido.Es por esto que los ciudadanos elegían, en muchos casos, silenciar y ocultar aquello quelos ro<strong>de</strong>aba.Cambios en las familias <strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong>saparecidosComo mencionamos anteriormente, toda la ciudad <strong>de</strong> Chacabuco se vio conmoviday atemorizada por lo que estaba sucediendo. Sin embargo, las familias <strong>de</strong> los jóvenes que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!