12.07.2015 Views

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

ponencia completa - Instituto de Altos Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una vocación política. El Tribuno y la auto-enunciación <strong>de</strong> un anhelo populista.El Tribuno aparece por primera vez el 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1949, bajo la dirección <strong>de</strong> RicardoFalú. Según la edición aniversario <strong>de</strong>l diario, su primer grupo accionista estaba compuesto porJaime Durán, Emilio Espeta, Ricardo Durand y el mismo Partido Peronista, que habían ganado laquiebra <strong>de</strong>l antiguo diario conservador La Provincia (ET 21/08/1999). La combinación accionariovuelve evi<strong>de</strong>nte el surgimiento <strong>de</strong>l diario con una vocación política; mito <strong>de</strong> origen, que pese a lossucesivos traspasos y recomposiciones continuará en el trasfondo discursivo <strong>de</strong>l diario.La tradición selectiva, en términos <strong>de</strong> Raymond Williams, en la cual se inscribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sufundación lo orienta en un anhelo reformista: evi<strong>de</strong>nte en el nombre elegido -vinculado a El Tribuno<strong>de</strong> Manuel Dorrego y en la repetición exhaustiva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus páginas <strong>de</strong> términos como“progreso”, “cambio”, “<strong>de</strong>stino glorioso <strong>de</strong> la nación” en oposición al “quedantismo”.El golpe <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> 1955 cambiría drásticamente el panorama <strong>de</strong>l ejercicio político,especialmente a los sectores cercanos al peronismo. La Revolución Libertadora intervendría ElTribuno y posteriormente lo confiscaría. Pasaría por cinco administradores judiciales hasta suremate en abril <strong>de</strong> 1957. El grupo que lo adquirió, en esta segunda instancia, estaba integrado porBernardino Biella, Jorge Raúl Decavi y Roberto Romero, los dos primeros provenientes <strong>de</strong>l grupofrondicista <strong>de</strong>l radicalismo y <strong>de</strong>spués miembro <strong>de</strong>l Movimiento <strong>de</strong> Integración y Desarrollo (MID).Por su parte Bernardino Biella sería electo gobernador <strong>de</strong> la provincia en 1958 y Decavi ocuparía labanca provincial en el Senado <strong>de</strong> la Nación, <strong>de</strong>jando como director <strong>de</strong>l diario a Roberto Romero.Des<strong>de</strong> ese momento, se pue<strong>de</strong> observar una creciente transformación <strong>de</strong>l diario. RobertoRomero realizaría una serie <strong>de</strong> cambios en la diagramación <strong>de</strong> las columnas y seccioesacompañados por activida<strong>de</strong>s extra-periodísticas que servían para fomentar los lazos con las clasespopulares: concursos con premios, campeonatos <strong>de</strong>portivos, concursos <strong>de</strong> belleza, peñas folclóricas,activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> beneficencia (ET 21/08/1973). Este tipo <strong>de</strong> estrategias, llevadas a cabo en las décadas<strong>de</strong>l '60 y '70 servían como base para la construcción <strong>de</strong> un sujeto <strong>de</strong> la enunciación y un ethosdiscursivo que se reinvindicaba a sí mismo como “vocero <strong>de</strong>l pueblo y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo” 231 .Este trabajo <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong>l diario en su localidad se va a incentivar con el planteo <strong>de</strong> unaformación discursiva cercana al <strong>de</strong>sarrollismo. El Tribuno auto-enunciará constantemente laincorporación <strong>de</strong> nuevas tecnologías, las firmas <strong>de</strong> convenios con agencias internacionales y el uso<strong>de</strong> máquinas IBM. De allí que sus intervenciones y auto-enunciaciones sean a través <strong>de</strong>l marcoprogresista: las enunciaciones <strong>de</strong>l mito maquinista que llevaría al hombre al progreso.Hasta aquí po<strong>de</strong>mos observar que El Tribuno había pasado por distintas manos, pero siempre231 Silvia Saytta propuso que la construcción <strong>de</strong> lazos extra-periodísticos <strong>de</strong>l diario Crónica durante la década <strong>de</strong>l '20,cimentaba la auto-enunciación <strong>de</strong>l diario como “vocero <strong>de</strong>l pueblo” (Saytta, 1999)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!