21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patricia Márquez Daza<br />

Principales competencias laborales de los tecnólogos en gestión turística y hotelera<br />

103<br />

Figura 1. Competencias sociales<br />

Fuente: Construcción de la autora, 2013<br />

De los tres grupos de competencias analizadas<br />

se identificó que las sociales son las más<br />

relevantes y solicitadas por los gerentes (en<br />

promedio para el 98% de los encuestados),<br />

probablemente porque el profesional en<br />

hotelería y turismo debe ejercer su trabajo en<br />

permanente interacción con el cliente (turista),<br />

además de la calidez en el servicio, propia de<br />

los trabajadores colombianos.<br />

Dentro de las competencias sociales la más<br />

destacable, según los gerentes encuestados,<br />

es la de establecer interacciones respetuosas y<br />

amables con clientes, directivos y compañeros,<br />

seguida de la disposición al servicio para la<br />

satisfacción del cliente, luego la de generar<br />

respuestas pertinentes ante situaciones adversas,<br />

seguida la de adaptarse al cambio y finalmente,<br />

la de negociar para resolver conflictos.<br />

• Competencias comunicativas<br />

Para el sector turístico y hotelero se consideran<br />

como competencias comunicativas el<br />

comprender a los clientes internos y externos<br />

(turistas), transmitir ideas, expresar<br />

emociones, compartir, interpretar y procesar<br />

conceptos y datos.<br />

Las competencias comunicativas aparecen<br />

con una alta valoración de los gerentes<br />

(en promedio el 90% de los encuestados),<br />

aunque un poco menor que las sociales. Se<br />

puede observar que son de alta relevancia<br />

para el ejercicio de su trabajo profesional,<br />

posiblemente por la capacidad que se requiere<br />

en este tipo de trabajo para resolver problemas<br />

oportunamente, entendiendo y dándose a<br />

entender con personas de diferentes culturas y<br />

costumbres. (Ver figura 2).<br />

Del grupo de las competencias comunicativas,<br />

las más importantes para los gerentes<br />

encuestados son: utilizar un lenguaje verbal<br />

apropiado, escribir apropiada y coherentemente<br />

informes, comunicaciones internas y externas<br />

y escuchar para resolver los requerimientos de<br />

clientes, directivos y compañeros. Cabe resaltar<br />

que la competencia de dominar una segunda<br />

lengua, aunque es considerada básica, es la<br />

de menor importancia, posiblemente debido a<br />

que actualmente el grueso de los turistas son<br />

hispanoparlantes, no obstante, es cierto que en<br />

las grandes cadenas es un requisito de entrada<br />

para ser empleado.<br />

• Competencias específicas<br />

Para el sector del turismo y la hotelería<br />

se consideran como específicas aquellas<br />

competencias propias de la profesión evaluadas<br />

en la encuesta, que son las que facultan a los<br />

tecnólogos para desarrollar funciones propias<br />

de su ocupación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!