21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120 Pp 119 - 120. Nº 9, octubre de 2013<br />

Los años de vida pública de Jesús, analizados<br />

por Laurie, muestran a un líder particularmente<br />

diferente a los demás; su liderazgo no era<br />

autoritario (Alfa), ni cooperativo (Beta), sino<br />

inspirador, fundado en el ejemplo y el servicio<br />

(Omega), lo que marca una diferencia sustancial<br />

en la relación entre el líder y sus seguidores,<br />

porque el poder de convencimiento del<br />

líder Omega radica en su capacidad de reconocer<br />

y potencializar el valor de cada uno de<br />

sus colaboradores, como lo menciona la autora:<br />

“sus colaboradores pueden llevar a cabo o no los planes<br />

que se les asigne. Si es un líder Omega, lo más<br />

seguro es que si lo hagan. Sin embargo, nunca debe<br />

olvidar que estas personas son, en su mayoría, el<br />

regalo más grande que alguien le hizo. Disfrútelos,<br />

aprécielos, defiéndalos y gócelos”(p.204).<br />

Las lecciones del liderazgo Omega son expuestas<br />

por Laurie a través de cortas pero profundas<br />

reflexiones, a modo de píldoras para el<br />

espíritu, en las que se compara la forma como<br />

Jesús actuaba ante diversas situaciones y la forma<br />

como los gerentes abordan hoy los problemas<br />

organizacionales, dejando al final de cada<br />

píldora preguntas de reflexión para el lector,<br />

que buscan confrontarlo con la forma como<br />

personalmente practica su liderazgo.<br />

En la parte inicial, se presentan las primeras<br />

veintitrés píldoras agrupadas bajo el título “La<br />

fuerza del dominio de sí mismo”, que abordan<br />

pasajes de la vida de Jesús que tienen que ver<br />

con la importancia de saber ser, de tener clara<br />

la misión en la vida y en el trabajo, porque así<br />

como Jesús no dudo nunca en afirmarse como<br />

hijo de Dios y salvador de los hombres, los líderes<br />

deben tener claro su papel dentro de las<br />

organizaciones y el propósito por el cual trabajan<br />

día a día.<br />

En la segunda parte “La fuerza de la acción” se<br />

suministran al lector las siguientes veintiocho<br />

píldoras en las que se resalta la importancia de<br />

actuar, de ser coherente entre lo que se dice y lo<br />

que se hace; en ellas se muestra la forma como<br />

Jesús ejercía el liderazgo frente a sus discípulos<br />

y seguidores, dándoles la seguridad necesaria<br />

para llevar su mensaje por todo el mundo.<br />

Y finalmente con las treinta y cuatro píldoras<br />

restantes reunidas bajo el título “La fuerza de las<br />

relaciones”, la autora busca mostrar la importancia<br />

de inspirar, de construir sólidas relaciones<br />

con el equipo de trabajo a base de confianza,<br />

respeto y entrega.<br />

A lo largo de todo la obra, Laurie deja en claro<br />

el mensaje de Jesús frente al liderazgo: el verdadero<br />

líder es aquel que se brinda en el servicio,<br />

pero para poder servir es preciso primero<br />

amar. Si en las organizaciones se hiciera realidad<br />

la consigna enunciada en el libro “nadie<br />

gana hasta que todos ganan”, la productividad<br />

y la prosperidad aumentarían.<br />

Héctor Manuel Gómez Gómez<br />

Coordinador General de Investigación<br />

Fundación Universitaria INPAHU

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!