21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

74 Pp 65 - 78. Nº 9, octubre de 2013<br />

colectiva de una sociedad”. Igualmente, señalan<br />

que la valoración tiene relación con otros<br />

procesos inherentes a la archivística como la<br />

identificación, la clasificación o la descripción,<br />

gestión del acceso y conservación, por lo que la<br />

valoración no es un proceso aislado, que está<br />

dirigido a dar respuestas a situaciones puntuales<br />

de producción excesiva de documentos o a<br />

solucionar el volumen de documentos en los<br />

depósitos de archivos, sino que supone una fase<br />

más de la gestión de documentos.<br />

Tabla 3. Requisitos de autenticidad que el proyecto de InterPARES ha identificado para los documentos<br />

electrónicos:<br />

Requisitos de<br />

Autenticidad<br />

Expresión de las cualidades del<br />

documento y sus vínculos<br />

Acceso<br />

Procedimientos de<br />

protección: pérdida y<br />

deterioro de documentos<br />

Procedimientos de protección<br />

medios y tecnología<br />

Establecimiento de<br />

formularios documentales<br />

Descripción<br />

Identidad del documento: <strong>No</strong>mbres de las personas que han<br />

participado en la configuración del documento (autor, creador,<br />

destinatario, escritor), nombre del asunto o contenido, fecha de<br />

creación y transmisión, recepción, fecha cronológica.<br />

Integridad del documento: <strong>No</strong>mbre oficina encargada, oficina<br />

responsabilidad primaria, tipos de anotaciones añadidas al<br />

documento, modificaciones técnicas.<br />

Hace referencia a que el productor haya establecido y aplicado<br />

de forma eficaz, las normas de acceso, referentes a la producción,<br />

modificación, anotación, traslado y destrucción de documentos.<br />

Se refiere a que el productor haya establecido y puesto en<br />

práctica procedimientos para prevenir, detectar y corregir la<br />

pérdida o el deterioro de documentos.<br />

Se refiere a que el productor haya establecido y puesto en práctica<br />

procedimientos para garantizar la identidad permanente y la<br />

integridad de los documentos frente al deterioro de los medios<br />

y a través del cambio tecnológico.<br />

El creador ha establecido los formularios de los documentos<br />

asociados con cada procedimiento, según los requisitos del<br />

sistema jurídico o los del productor.<br />

Autenticación de documentos El productor debe establecer reglas para decidir qué<br />

documentos deben ser autenticados, quién los debe autenticar<br />

y que medios deben utilizarse; sí el sistema jurídico o las<br />

necesidades de la institución necesitan la autenticación.<br />

Identificación del<br />

documento autorizado<br />

Salida y transferencia de<br />

documentación relevante<br />

Si existen varias copias del mismo documento, el productor ha<br />

establecido procedimientos que identifican qué documento está<br />

autorizado.<br />

El productor debe establecer procedimientos que determinen<br />

qué documentación debe ser transferida, y la autenticidad<br />

dependerá del número de requisitos y grado de cumplimiento.<br />

Las memorias de la Conferencia de Archiveros<br />

de Universidades Españolas (2012, p. 6),<br />

anotan “que en el ámbito de documentación<br />

electrónica, no se puede dejar de constatar un<br />

hecho que llama la atención: hoy en día, aunque<br />

la producción documental de la mayor parte<br />

de las administraciones y organizaciones es<br />

híbrida, los o calendarios de conservación van<br />

dirigidos generalmente a la documentación<br />

en papel, quedándose la valoración de<br />

documentos electrónicos, en muchos casos,<br />

al margen de los programas de gestión<br />

documental que se están desarrollando, y esto<br />

se debe a que en gran parte estos programas no<br />

incluyen la intervención sobre los documentos<br />

digitales.” Los archiveros y gestores de<br />

documentación no se enfrentan a esta realidad<br />

que les corresponde, por las preocupaciones,<br />

por la obsolescencia y dependencia tecnológica<br />

de los documentos electrónicos, las dudas por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!