21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114 Pp 107 - 114. Nº 9, octubre de 2013<br />

De otra parte, el estudio de COTELCO (2012)<br />

menciona que en la industria del alojamiento, a<br />

mayor nivel de formación, mejor remuneración.<br />

Entonces, puede pensarse que el trabajo<br />

calificado es reconocido, pero que siendo tan<br />

alta la presencia de profesionales no hoteleros,<br />

desde otras profesiones se transfiere formación<br />

que cualifica el desempeño en el subsector de<br />

manera interdisciplinaria. Esta situación no<br />

puede ser soslayada, ni por parte de las escuelas<br />

de hotelería que deben cuestionarse sobre la<br />

pertinencia de su formación, ni por parte de los<br />

empresarios que para impulsar el desarrollo y la<br />

competitividad del subsector no pueden ignorar<br />

que es necesaria una formación especializada y<br />

con calidad.<br />

Un último punto de reflexión que cabría para el<br />

sector, es el de la defensa de las profesiones que<br />

hacen parte de él, no con el imperativo de tarjetas<br />

o matrículas profesionales que no siempre<br />

garantizan la calidad de sus titulares, sino con el<br />

del justo respeto que merece el formarse para un<br />

quehacer en el cual prime la idoneidad por encima<br />

de la necesidad del rebusque y la informalidad<br />

que asegura al empresario un menor gasto.<br />

Referencias<br />

Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y<br />

Turismo ANATO. (2013). Compendio de estadísticas<br />

turísticas de Anato. Bogotá: ANATO.<br />

Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica<br />

ACODRÉS (2010). Operación de restaurantes en<br />

Colombia. Bogotá: ACODRES.<br />

Asociación Hotelera y Turística Colombiana<br />

COTELCO. (2012). Estudio básico laboral de hoteles<br />

afiliados a Cotelco. Bogotá: COTELCO<br />

Departamento Administrativo Nacional de<br />

Estadística DANE (2013, 28 de Febrero). Principales<br />

indicadores del mercado laboral. Recuperado de http://<br />

www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/<br />

ech/ech/bol_ech_ene13.pdf<br />

empleo en la industria del turismo en Colombia. Bogotá:<br />

DANE.<br />

PROEXPORT. (2012, 10 de Marzo). 10 razones<br />

para invertir en infraestructura hotelera y turística<br />

en Colombia. Recuperado de http://www.<br />

inviertaencolombia.com.co/images/stories/10_<br />

Razones_Invertir_Turismo_esp.pdf<br />

Sistema Nacional de Información de la Educación<br />

Superior (SNIES, 2013). Recuperado de http://snies.<br />

mineducacion.gov.co/consultasnies/programa/<br />

buscar.jsp?control=0.5016658118939645<br />

Organización Mundial del Turismo OMT. (s.f.). Por<br />

qué el turismo? Recuperado de http://www2.unwto.<br />

org/es/content/por-que-el-turismo<br />

Departamento Administrativo Nacional de<br />

Estadística DANE-DIMPE. (2011). Caracterización del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!