21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 Pp 81 - 98. Nº 9, octubre de 2013<br />

de las contribuciones de los equipos de trabajo y<br />

de las personas; lo anterior, en el cumplimiento<br />

de los objetivos y metas propuestas, dándoles<br />

responsabilidad para que tengan un profundo<br />

sentido del compromiso y autonomía personal,<br />

participen, hagan contribuciones importantes,<br />

sean personas creativas e innovadoras, asuman<br />

riesgos, y quieran sentirse responsables al asumir<br />

posiciones de liderazgo.<br />

En lo referente a las competencias básicas<br />

es indispensable que los individuos que se<br />

desenvuelvan en el área de talento humano tengan<br />

muy desarrollada la capacidad de escuchar, hacer<br />

preguntas, expresar nivel oral y escrito, conceptos<br />

e ideas en forma clara, coherente, asertiva y<br />

efectiva. De igual manera, se requiere la habilidad<br />

para usar herramientas y metodologías que<br />

faciliten el diseño y preparación de estrategia en<br />

cada proceso de comunicación. (Ver figura 16)<br />

las formas de interpretar la realidad. Además,<br />

está relacionada con el entender y apreciar<br />

perspectivas diferentes de una situación y<br />

con la capacidad para adaptarse a nuevas<br />

circunstancias que modifican las ya conocidas.<br />

Figura 17. Competencias genéricas<br />

Fuente: Construcción de los autores, 2013<br />

La capacidad de planificación y organización,<br />

competencias fundamentales para la gestión<br />

del talento humano, permiten al tecnólogo<br />

determinar eficazmente las metas y prioridades<br />

de la tarea/área/proyecto, estipulando un plan<br />

de acción, plazos y recursos requeridos.<br />

Figura 16. Competencias básicas<br />

Fuente: Construcción de los autores, 2013<br />

Los procesos mentales de comprensión,<br />

razonamiento, abstracción, resolución de<br />

problemas, aprendizaje de la experiencia y<br />

adaptación al entorno, permiten la utilización<br />

del pensamiento de forma eficaz y constructiva.<br />

Estos procesos se desarrollan a partir de las<br />

competencias interpretativa, argumentativa y<br />

propositiva.<br />

En cuanto a las competencias genéricas (ver<br />

figura 17), se determinaron las siguientes:<br />

La competencia de adaptabilidad y flexibilidad<br />

permite adecuación a nuevos cambios en<br />

distintos contextos, situaciones, medios y<br />

personas en forma rápida, sin que ello lleve<br />

a una reducción de eficacia y eficiencia en los<br />

compromisos. En cuanto a la flexibilidad, está<br />

asociada a la versatilidad cognitiva, el cambio<br />

de convicciones, la ruptura de paradigmas y<br />

La motivación y creatividad permite romper<br />

esquemas tradicionales con mejoramientos<br />

que implican un cambio en las prácticas de<br />

la organización, con el fin de satisfacer las<br />

expectativas y necesidades de los clientes;<br />

también, formular activamente novedosos y<br />

originales planteamientos, productos e ideas,<br />

combinaciones de ideas existentes y/o creación<br />

de conocimiento que se adelante a los cambios<br />

del entorno, tomando decisiones oportunas con<br />

criterio propio.<br />

A partir de la adaptación del modelo<br />

organizacional de Idalberto Chiavenato,<br />

quien define cinco subprocesos y la validación<br />

de las funciones específicas del cargo, se<br />

determinan las competencias específicas para los<br />

Administradores del Talento Humano, como se<br />

muestra en figura 18:<br />

Desde el punto de vista de la integración, el<br />

tecnólogo estará en capacidad de analizar y<br />

comparar la coherencia que existe entre la<br />

requisición y el perfil del cargo; identificar y<br />

ejecutar el proceso de reclutamiento, con el fin de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!