21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Martha Lucía Moya Pardo - Juan Carlos Mancilla Laguna<br />

Perfil por competencias del administrador del talento humano<br />

97<br />

dar respuesta a las necesidades organizacionales<br />

y aplicar técnicas y herramientas para evaluar<br />

las competencias de los candidatos, con el fin<br />

de elegir al candidato idóneo para el cargo.<br />

Seleccionar el candidato para desempeñar los<br />

cargos y roles de acuerdo con los perfiles, políticas,<br />

normas legales vigentes y procedimientos de<br />

la organización. Finalmente identifica, aplica<br />

y designa los diferentes contratos según su<br />

naturaleza, legislación vigente y procedimientos<br />

de la organización.<br />

Figura 18. Competencias específicas<br />

Fuente: Construcción de los autores, 2013<br />

En cuanto al proceso de organización, será apto<br />

para diseñar y desarrollar el procedimiento<br />

para la aplicación, adaptación o creación de la<br />

evaluación de desempeño por competencias,<br />

con el fin de plantear estrategias para la<br />

ejecución de planes de mejora. Identificará<br />

las jerarquías y niveles de responsabilidad de<br />

los cargos para establecer rangos de salarios<br />

y analizar las condiciones de los empleados,<br />

fomentando la equidad salarial para el logro<br />

de la satisfacción laboral.<br />

En el subproceso de retención, estará en<br />

capacidad de establecer planes salariales e<br />

incentivos, a partir de la política de sueldos,<br />

salarios y prestaciones sociales, higiene y<br />

seguridad en el trabajo y relaciones laborales. De<br />

igual forma, analizará y creará estrategias para<br />

el desarrollo de programas organizacionales,<br />

acordes con los objetivos misionales. Partiendo de<br />

los parámetros legales, creará la política del área<br />

de incentivos y bienestar, con el fin de buscar el<br />

beneficio de los colaboradores y la organización.<br />

Así mismo, propondrá y ejecutará acciones como<br />

respuesta a las necesidades detectadas y evaluará<br />

la efectividad e impacto de la política en cuanto a<br />

la calidad de vida de los colaboradores, el ámbito<br />

familiar y el clima organizacional.<br />

Desde el punto de vista del subproceso desarrollo,<br />

el profesional de INPAHU, estipula acciones<br />

que faciliten el aprendizaje organizacional,<br />

en procesos de educación, formación y<br />

aprendizaje para la formación de las personas<br />

y equipos. Posee la habilidad para diseñar y<br />

aplicar políticas y determinar programas de<br />

inducción (general y específica, que permitan<br />

dar a conocer la planeación estratégica de la<br />

organización y el puesto de trabajo al nuevo<br />

colaborador) y capacitación. Otra función que<br />

está en capacidad de ejecutar es la relacionada<br />

con el diseño de instrumentos de evaluación<br />

(desempeño, clima organizacional, satisfacción,<br />

etc.), los cuales permiten identificar necesidades<br />

para crear, implementar y evaluar programas<br />

de capacitación. De la misma manera, identifica,<br />

a partir del perfil de cargo, al colaborador en el<br />

puesto idóneo de acuerdo con sus competencias,<br />

con el objetivo de desarrollar acciones a favor<br />

de la potencialización del talento humano, en<br />

búsqueda de la mejorara de su calidad de vida.<br />

Finalmente, desde el subproceso de auditoría,<br />

reúne, procesa, almacena y difunde información<br />

para la administración del talento humano e<br />

implementa estrategias, proyectos y acciones<br />

para mejorar la eficiencia en los procesos<br />

organizacionales; planea estrategias para<br />

la medición de procedimiento y control de<br />

los mismos a nivel organizacional. Evalúa<br />

procedimientos, políticas, formatos, con el fin<br />

de mejorarlos y cumplir con los requerimientos<br />

actuales de la empresa y revisa y controla la<br />

eficiencia y la eficacia de los estándares de<br />

calidad, costos, tiempo y cantidad establecidos<br />

por la organización.<br />

Referencias<br />

Alles, M. (2008). Diccionario de comportamientos.<br />

Gestión por competencias. Cómo descubrir las<br />

competencias a través de los comportamientos. Buenos<br />

Aires: Granica S.A.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!