21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106 Pp 99 - 106. Nº 9, octubre de 2013<br />

donde los futuros tecnólogos conozcan y<br />

apliquen los estándares de calidad en el servicio<br />

que demandan los empresarios del sector.<br />

En el momento de la selección del personal, los<br />

gerentes entrevistados de los sectores turísticos,<br />

hoteleros y gastronómicos, afirman que las<br />

competencias laborales son de vital importancia<br />

en la empleabilidad de los tecnólogos del sector.<br />

<strong>No</strong> obstante, se puede observar que existe<br />

un número de empleados que realizan estas<br />

funciones de manera empírica, sin poseer las<br />

competencias señaladas en el estudio, porque<br />

consideran que se adquieren con el ejercicio<br />

laboral. Por lo anterior, se hace necesario adelantar<br />

un estudio para caracterizar la formación y las<br />

funciones de los trabajadores del sector.<br />

En el estudio se analizaron y describieron<br />

parcialmente las competencias laborales. Por<br />

ello, se recomienda realizar otros estudios<br />

con mayor profundidad y con diferentes<br />

metodologías, que permitan determinar un<br />

horizonte más amplio de las competencias de<br />

mayor demanda por parte los empleadores<br />

del sector.<br />

Las competencias establecidas por la Asociación<br />

Colombiana de Facultades de Administración<br />

(ASCOLFA), son de corte gerencial y se alejan<br />

de las operativas que corresponden al nivel<br />

tecnológico; mientras que la Organización<br />

Mundial del Turismo plantea la necesidad de<br />

acercar la academia con el sector real.<br />

Referencias<br />

Alles, M. (2002). Dirección estratégica de recursos<br />

humanos gestión por competencias: el diccionario. Buenos<br />

Aires, Argentina. Granica S.A.<br />

Asociación Colombiana de Facultades de<br />

Administración ASCOLFA. (2011). Características<br />

de los programas de administracion en términos de<br />

competencias que permitiran la evaluacion en las pruebas<br />

saberpro. Bogotá D.C.<br />

Fajardo, A. (2012). Estudio Básico Laboral de Hoteles<br />

Afiliados a Cotelco. Cotelco, Bogotá.<br />

FEDESARROLLO. (2010). Estudio de prospectiva para<br />

la industria de la hotelería. Bogotá D.C.: Fedesarrollo.<br />

Landa-Peláez, C. A. (2010). Determinación de las<br />

competencias organizacionales claves de la Escuela<br />

de Hotelería y Turismo de Camaguey. Recuperado<br />

de: www.eumed.net/libros/2010c/753/<br />

Mancilla, J. C., Moya, M. L., y Ochoa, J. F. (2011). De<br />

las competencias comunicativas a las competencias<br />

laborales: evolución y tipología. <strong>Revista</strong> INPAHU (7), 47.<br />

McClelland, D. (Septiembre de 1998). Identifiying<br />

Competencies with Behavioral- Event Interviews.<br />

Psychological SCIENCE, 9(5), 331 - 339.<br />

Ministerio de Educación Nacional. (2003 Agosto).<br />

Articulación de la educación con el mundo productivo. La<br />

formacion de competencias laborales. Bogotá D.C.<br />

Moya, M. (2008). Aproximación al concepto de<br />

competencias comunicativas que se evidencian en los textos<br />

de español grado noveno más usados en escuelas públicas.<br />

Tesis de maestría sin publicar. Universidad Externado<br />

de Colombia. Bogotá D.C. Colombia.<br />

Organización Mundial del Turismo OMT (2009).<br />

Estudio de la oferta y la demanda de formacion de recursos<br />

humanos en el sector turistico en america latina. Secretaría<br />

general Fundación UNWTO. Themis. Obtenido de<br />

http://segib.org/documentos/esp/Informe%20<br />

Final%20SEGIB-OMT_051009%5B2%5D.pdf<br />

Servicio Nacional de Aprendizaje [SENA]. (2012).<br />

Certificación evaluación y normalización de competencias<br />

laborales. Recuperado de http://mgiportal.sena.edu.co

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!