21.04.2021 Views

Revista UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

Revista de investigación UNINPAHU No 9

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gloria María Parra Mora<br />

Síntesis teórica y conceptual sobre la valoración de los documentos electrónicos<br />

77<br />

actividades de interés. tanto internas como<br />

externas.<br />

b. Criterios de eliminación.<br />

• Documentos que tratan temas de<br />

tramitación o de corto plazo como citas<br />

diarias, circulares, instrucciones al conjunto<br />

de la organización, correos electrónicos no<br />

solicitados (spam).<br />

• Borradores de cálculos rutinarios,<br />

documentos de trabajo y notas de apoyo<br />

que han generado posteriores versiones de<br />

documentos, borradores de cartas, informes<br />

y discursos que no contengan grandes<br />

variaciones del documento final.<br />

• Copias de documentos conservados<br />

solamente con el propósito de servir de<br />

referencia, como resúmenes, extractos,<br />

duplicados de procedimientos, manuales,<br />

guías, etc.<br />

Por otro lado, los mismos autores recomiendan la<br />

eliminación de los siguientes documentos:<br />

• Documentos cuyo deterioro no justifica<br />

su restauración (con informe de personas<br />

expertas).<br />

• Documentos o series documentales<br />

que presenten vacíos informativos que<br />

imposibiliten su comprensión (series<br />

incompletas).<br />

Conclusiones<br />

Los archivos constituyen la memoria de las<br />

instituciones y de las personas; son el reflejo de<br />

las actividades que desempeñan y conservan<br />

la memoria para la posteridad, por lo que<br />

es importante resaltar que las instituciones<br />

cuenten con una política de criterios de<br />

valoración para evaluar el valor que tienen<br />

los documentos para quienes los producen o<br />

utilizan. Se puede decir que la historia de los<br />

archivos está ligada a la de la valoración.<br />

La valoración de los documentos electrónicos<br />

se debe efectuar desde los inicios de su<br />

creación, teniendo presente su contexto de<br />

creación, funciones, utilización y usuarios.<br />

Hoy por hoy, se afirma que los principios de la<br />

valoración de los documentos tradicionales son<br />

válidos para la valoración de los documentos<br />

electrónicos, ya que la valoración se realiza<br />

independientemente del soporte, pero es<br />

necesario tener en cuenta otros atributos que<br />

poseen los documentos electrónicos como<br />

su autenticidad, integridad, confiabilidad,<br />

disponibilidad entre otros aspectos, que los<br />

hacen diferentes de los físicos.<br />

Por otro lado, es importante resaltar que los<br />

documentos electrónicos comparten algunas<br />

características de los documentos físicos como<br />

su originalidad, unicidad, el valor probatorio<br />

y que son creados por una dependencia<br />

administrativa, pero tienen algo que los hace<br />

diferentes y es la forma de crearlos, manipularlos,<br />

transmitirlos, recuperarlos y leerlos, para lo cual<br />

utilizan herramientas informáticas.<br />

Por esta razón, es indispensable que las<br />

entidades de educación superior gestionen<br />

la información electrónica con el hardware y<br />

software que cumplan los requisitos funcionales<br />

y que integren en la política de gestión de<br />

documentos electrónicos, la valoración como<br />

un proceso inicial para el efectivo control de<br />

la gestión documental, con el fin de garantizar<br />

la conservación a largo plazo de la información<br />

y la disponibilidad para la consulta de los<br />

productores de los documentos, investigadores<br />

y sociedad en general que los requieran.<br />

Referencias<br />

Archivo General de la Nación. (2006). Acuerdo 027.<br />

Bogotá.<br />

Archivo General de la Nación. (2000). Ley 594 del 14<br />

de julio, por medio de la cual se dicta la ley general de<br />

archivos y otras disposiciones. Bogotá.<br />

Casellas, L.E. (s.f.). La valoración de documentos<br />

electrónicos. En: Avances del trabajo del subgrupo de<br />

documentos electrónicos.<br />

Cermeno, L. y Rivas E. (2010). Valorar y seleccionar<br />

documentos: que es y como se hace? Gijón (Asturias): Trea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!