03.06.2013 Views

autores selectos

autores selectos

autores selectos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COPIA DE TEMAS GRADUADOS. 417<br />

hacerse. — I.ns cosas están así hechas, y así deben estarlo. — Os falta hacer<br />

esto.— Es necesario que hagas esto. — Sabed lo que necesitáis hacer en esto<br />

asunlo.<br />

VERBOS DEFECTIVOS.<br />

Tema I.<br />

59. El uno decía (I > sí. el otro decía no.—Digo que los Romanos pueden<br />

ser vencidos por los (¡aulas. — Diógcnes dijo que sí; Antipatro dijo que no.—<br />

Yo os manifestaré por qué dicen que él es el verdadero orador. — En dónde<br />

están, docian, las copas del festín?— ¿Qué hiciste, decia Galo? — Aconteció<br />

en Roma un grande incendio, dijiste, y se aterraron los moradores. —Habla;<br />

¿áqué vienes?—Habiendo hablado de este modo, calló. — Cicerón era muy<br />

vehemente para hablar. — ¿Quién, diciendo estas cosas, detendría las lágri­<br />

mas Í2 1?—Halló á la sacerdotisa hablando on el pórtico del templo.<br />

( 1 ) Aio. (2 ) Temperare h , Afcl.<br />

7'enia //.<br />

1,0. Creéis haber comenzado á vivir. Jamás comenzamos á vivir. Llega la<br />

muerte y no hemos comenzado á vivir. — Yo no llamo vida á esta que co­<br />

mienza para el hombro en el nacimiento.—La vida del hombre es la re­<br />

flexión. — Habéis, pues, comenzado á vivir cuando habéis comenzado á re­<br />

flexionar.— Habéis vivido cuando vuestra alma ha comenzado á conocerse á<br />

sí misma. — No temáis la desgracia; con frecuencia es útil. — Sin la desgracia<br />

no se comenzarla jamás á reflexionar, porque la felicidad es contraria á la<br />

meditación. &c.<br />

Tema III.<br />

61. Me acuerdo (1) bien y me acordaré por mucho tiempo. —-Te acuerdas<br />

ile Antipatro: acuérdate de nosotros y nos acordaremos de tí. — Acordaos<br />

ilo vuestros male> y los referiréis en la hora de la felicidad. —Que no se me<br />

tema con tal que no se mo odio.— Odiad la esclavitud, como odian los ig­<br />

norantes la rienda. — Conviene conocer el ejército y ser conocido de los sol­<br />

dados.— Yo seré conocido por mis cantos.—Yo acostumbro á sufrir por to­<br />

dos.— Démostenos se acostumbraba á recitar muchos versos de segui­<br />

da, &c.<br />

( 1 ) Miinini exige su complemento en genitivo ó en acusativo.<br />

VERBOS UNIPERSONALES Ó IMPERSONALES.<br />

Verbos pluil, ningil, grandinat, tonal, (ulgurat.<br />

62. No llueve on Egipto, dice la historia; poro aunque no llueve, fecun­<br />

dan la tierra las inundaciones del Nilo. — Cuando haya llovido, desaparecerá<br />

la tormenta y no volverá á llover hasta que el cielo esté cubierto de nu­<br />

bes.— Ha nevado mucho el invierno anterior. — Si nevase en mitad del vera­<br />

no, causaría grande admiración. — Si no novara en el invierno, estarían tris­<br />

tes los campos. — Cuando nieva on las montañas, presentan un espectáculo<br />

magnífico. — La naturaleza ha querido que llueva y que nieve para beneficio<br />

del hombre; para mantenimiento y aun para ornato del mundo.— Ha grani­<br />

zado en los campos. —Cuando graniza, tiemblan los labradores, porque el<br />

TOMO I. 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!