11.10.2015 Views

Divisores

LfDvOp

LfDvOp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proceso recursivo<br />

Si disponemos de la descomposición en factores primos de g(n) y la de n+1<br />

entenderemos mejor por qué la función g(n) a veces crece otras decrece y en<br />

algunos casos queda igual. Usaremos el siguiente esquema:<br />

En él hemos representado los exponentes (todos iguales a 1) de g(15) que es<br />

el producto 2*5*11*13. En la siguiente columna se han situado los exponentes<br />

de 16, que en este caso sólo figura el 4 correspondiente a 2 4 . Al pasar de 15!<br />

a 16!, el factor nuevo tiene exponente par, luego el exponente del 2 no<br />

cambia, con lo que g(15)=g(16)=1430. Esto ocurriría en todos los cuadrados.<br />

El valor de g(n) es igual al de g(n+1) cuando n+1 sea un cuadrado.<br />

Si n+1 es un número primo, la situación es la opuesta, Observa el paso de 18<br />

a 19:<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!