11.10.2015 Views

Divisores

LfDvOp

LfDvOp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

volvemos a considerar el paso de (n-1)! a n! y de MCM(1,2,3,…n-1) a<br />

MCM(1,2,3,..n):<br />

Vimos que en los primos en ambos casos se multiplicaba por el<br />

mismo número primo y por eso en ellos C(N)/C(N-1)=1=p 0 =p 1-1 , luego<br />

se cumple.<br />

En el caso de las potencias de primos el factorial se incrementa<br />

multiplicándose por pr y los MCM s incrementan en p, luego el cociente<br />

se incrementará en p r-1 , como hemos afirmado.<br />

En los demás casos el factorial se multiplica por n y el MCM<br />

queda igual, luego C(n) quedará también multiplicada por n.<br />

Pero bueno, ¿qué es todo esto? Pues sencillamente, que B(n)*D(n)=n<br />

Era de esperar. Una aporta lo que le falta a la otra para ser n. Ahí lo<br />

tienes:<br />

Los múltiplos y divisores nunca dejan de asombrarnos.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!