11.10.2015 Views

Divisores

LfDvOp

LfDvOp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esto recuerda a los primoriales. Puedes repasarlos, que los usaremos<br />

más adelante. Los tienes en<br />

http://hojaynumeros.blogspot.com.es/2012/02/el-primorial.html<br />

No sólo han de figurar los primeros primos, sino que sus exponentes<br />

deberán ser no crecientes si ordenamos las potencias mediante bases<br />

crecientes: e 1 ≥ e 2 ≥ e 3 ≥ e 4 ≥ e 5 ≥…<br />

También es fácil demostrarlo: si un par de exponentes se presentaran<br />

en orden inverso, intercambiando sus bases obtendríamos un número<br />

menor que N con sus mismos divisores, luego N no es NAC.<br />

Por último, salvo en los casos de N=4=2 2 y N=36=2 2 *3 2 , el último de los<br />

exponentes debe ser 1. No he encontrado demostración de este<br />

hecho.<br />

Obtención con hoja de cálculo<br />

Debes disponer de la función divisor. Puedes definirla con esta<br />

versión muy simple<br />

Public Function divisor(n)<br />

Dim i, s<br />

s = 1<br />

For i = 1 To n / 2<br />

If n / i = n \ i Then s = s + 1<br />

Next i<br />

divisor = s<br />

End Function<br />

Para implementarla en la hoja de<br />

cálculo puedes seguir las instrucciones<br />

contenidas en<br />

http://hojamat.es/guias/descubrir/htm/m<br />

acros.htm<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!