11.10.2015 Views

Divisores

LfDvOp

LfDvOp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Relación con los primoriales<br />

Si has visitado http://hojaynumeros.blogspot.com.es/2012/02/elprimorial.html<br />

sabrás ya que un número primorial el que equivale al<br />

producto de los primeros números primos sin saltar ninguno, es decir,<br />

son primoriales 1, 2, 6, 30, 210, 2310, 30030, 510510<br />

Pues bien, es fácil demostrar que todo número altamente compuesto<br />

es un producto de primoriales.<br />

La clave está en que los exponentes son no crecientes. De esa forma<br />

extraemos del NAC un primer primorial con todos los factores primos<br />

usados. Al cociente que nos resulte le hacemos lo mismo, dividirlo<br />

entre los primos que hayan quedado, y así sucesivamente. Al ser los<br />

exponentes no crecientes, siempre quedarán primos consecutivos que<br />

comenzarán en 2. Es mejor verlo con un ejemplo:<br />

2520 es un NAC y se descompone como 2520=2 5 *3 3 *5*7=<br />

(2*3*5*7)*(2*3)*(2*3)*2*2 = P(5)*P(3)*P(3)*P(2)*P(2), si representamos<br />

por P(k) el k-ésimo primorial.<br />

Se ve que se pueden repetir primoriales y que no tienen que estar<br />

todos los posibles. El recíproco no es cierto: no todo producto de<br />

primoriales es un NAC. Por ejemplo, en el caso de<br />

P(2)*P(2)*P(2)*P(3)*P(4)=2*2*2*6*30=1440 no resulta un NAC.<br />

Otra propiedad: A partir del 6, todos los elementos de la sucesión son<br />

múltiplos de 6 y abundantes.<br />

Generación ordenada<br />

Ya hemos visto una forma de generar los NAC a base de columnas en<br />

una hoja de cálculo, pero este procedimiento tiene el inconveniente de<br />

que para números grandes los intervalos de aparición son tan amplios<br />

que no se pueden presentar en una columna. Lo ideal sería poderlos<br />

tener en filas consecutivas, como vemos en la imagen:<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!