11.10.2015 Views

Divisores

LfDvOp

LfDvOp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por ejemplo, en esta tabla figuran los resultados para la función de<br />

Euler en los primeros números. Cuando la imagen es 0 significa que se<br />

ha llegado a 10^4 sin encontrar resultados. Como son muchos, habría<br />

que aumentar el tope de 10^4 o bien cambiar de técnica.<br />

N<br />

MFEULER(N)<br />

4 5<br />

5 0<br />

6 7<br />

7 0<br />

8 15<br />

9 0<br />

10 11<br />

11 0<br />

12 13<br />

13 0<br />

14 0<br />

15 0<br />

16 17<br />

17 0<br />

18 19<br />

19 0<br />

20 25<br />

Rellenado de resultados<br />

Podemos plantear la búsqueda con el punto de vista contrario.<br />

Recorremos los números naturales y para cada uno de ellos<br />

evaluamos la función deseada. Preparamos unas memorias (pueden<br />

ser celdas de hojas de cálculo) y las vamos rellenando ordenadamente<br />

con los resultados. Las memorias que queden vacías necesitarán un<br />

estudio aparte.<br />

Se puede intentar este método con la función TAU, o DIVISOR o<br />

SIGMA0, que estudiamos en anteriores párrafos. Este caso ya está<br />

publicado en OEIS<br />

http://oeis.org/A005179<br />

1, 2, 4, 6, 16, 12, 64, 24, 36, 48, 1024, 60, 4096,<br />

192, 144, 120, 65536, 180, 262144, 240, 576,<br />

3072, 4194304, 360, 1296, 12288, 900, 960,<br />

268435456<br />

Se ve que este método resultaría lento y<br />

necesitaría topes muy grandes, por la existencia<br />

del valor 268435456 que supera cualquier<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!