11.10.2015 Views

Divisores

LfDvOp

LfDvOp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÚTIPLOS DECRECIENTE S<br />

A principios del verano de 2010 leí una interesante propuesta en el<br />

blog “Mis acertijos” de Rodolfo<br />

(http://www.misacertijos.com.ar/2010/06/mi-forma-de-dividir.html)<br />

cuya lectura recomiendo.<br />

Lo que se afirma esencialmente en esa entrada es que si un número,<br />

por ejemplo 137821, deseamos saber si es divisible por otro, como<br />

283, basta reiterar la siguiente operación: se multiplica el primer<br />

número salvo la última cifra por precisamente la última cifra del<br />

segundo, y después se procede al revés, el segundo salvo la última<br />

multiplicado por la última del primero. Después se restan los<br />

resultados:<br />

13782*3–28*1 = 41318<br />

Reiteramos esta forma de calcular, y si llegamos a cero, el primer<br />

número es divisible entre el segundo:<br />

4131*3-28*8= 12169; 1216*3-28*9=3396; 339*3-28*6=849; 84*3-<br />

28*9=0<br />

Según esto, el terminar en cero es señal de que son divisibles.<br />

¿Por qué funciona esto?<br />

No he encontrado ninguna referencia a este tema, por lo que intentaré<br />

un desarrollo propio. Ruego a mis lectores me corrijan si cometo<br />

alguna inexactitud.<br />

Llamaré “producto cruzado” al propuesto por Rodolfo. Si expreso<br />

ambos números A y B (los tomaré enteros positivos) en el sistema<br />

decimal y separo la última cifra, los podré expresar así:<br />

A=10m+n y B=10p+q,<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!