11.10.2015 Views

Divisores

LfDvOp

LfDvOp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es fácil de entender: si con factores primos distintos el mínimo vendrá<br />

de productos tipo 2*3*5*7…, si se admite repetición, se convertirán en<br />

2*2*2*2…como candidatos a MF_BIGOMEGA<br />

Función SOPF<br />

Esta función suma los factores primos de un número sin contar<br />

repeticiones. Por ejemplo, sopf(84)=3+2+7=12, porque aunque el factor<br />

2 figura al cuadrado en la descomposición factorial, sólo se cuenta una<br />

vez.<br />

Podemos definir MF_SOPF(N) como el mínimo número cuyo resultado<br />

en la función SOPF es N. En el ejemplo anterior no sería 84 el valor de<br />

MF_SOPF(12). Habría que profundizar más<br />

¿Cómo encontramos el valor de MF_SOPF(N)?<br />

Si es un número relativamente pequeño bastará con descomponerlo en<br />

suma de números primos diferentes de todas las formas posibles y<br />

después elegir aquellos cuyo producto sea mínimo. Así, como todos<br />

estarán elevados a la unidad, nos garantizamos que el resultado es el<br />

MF_SOPF buscado.<br />

Si el número N es primo, MF_SOPF(N)=N, porque N sería el mínimo<br />

valor de la suma de factores primos distintos que den N. Esto es trivial<br />

en el caso de 2, 3 y 5. Para primos mayores es así porque si<br />

descomponemos N primo en una suma de primos, el valor más<br />

pequeño posible, además de N, sería 2(N-2) (en el caso de que N y N-<br />

2 fueran primos gemelos y esto ocurre a partir de 7, luego N>=7, con lo<br />

que 2(N-2)=N+N-4>N. Lo mismo ocurriría con 3(N-3), 5(N-5), que cada<br />

vez producirían un resultado mayor. Esto es así porque la función x(Nx)<br />

presenta un máximo en x=N/2.<br />

Si se descompone en más de dos sumandos, por un razonamiento<br />

similar vemos que el valor mínimo posible es N, luego<br />

Si N es primo, MF_SOPF(N)=N<br />

Si N es compuesto, lo descomponemos en sumandos primos<br />

diferentes, como se indicó en párrafos anteriores. En el caso de 12 lo<br />

podemos descomponer como 12=7+5=7+3+2. Los productos<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!