22.10.2015 Views

Cuentos y mitos de los piaroa

TD5XB

TD5XB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28. WAJARI CREA LAS FRUTAS<br />

Del estómago <strong>de</strong> Wajari creció un árbol gigante y en él germinaron<br />

todas las frutas comestibles. Un buen día Wajari estaba sentado en la<br />

orilla <strong>de</strong>l Orinoco esperando un bote que le transportara las frutas río<br />

arriba. Al poco tiempo llegó su sobrino, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> llenarse con<br />

frutas condujo a Wajari a San Car<strong>los</strong> <strong>de</strong>l Río Negro. Poco tiempo <strong>de</strong>spués<br />

Wajari fue transportado por sus sobrinos hasta Puerto Ayacucho para<br />

conseguir allá más alimento.<br />

Mientras tanto, una mujer, Paruba Awektuva’ju, también hubiera<br />

querido probar las frutas. Un pájaro acuático voló sobre ella y dijo así:<br />

—Wajari está en Ayacucho ¿por qué no lo esperas?<br />

La mujer fue por <strong>los</strong> alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l puerto y sentada en una roca se<br />

puso a esperar.<br />

—Dame <strong>de</strong> tus frutas –le pidió la mujer a Wajari, que llegaba en esos<br />

momentos.<br />

—No es posible –respondió– porque ya las probé y todas me dieron<br />

fiebre <strong>de</strong> mujer: Se me hinchó el vientre, sentí dolores y tuve pérdidas <strong>de</strong><br />

sangre. ¡Esas frutas son peligrosas!<br />

Wajari violó a la mujer, que <strong>de</strong> todas formas quería probar las frutas<br />

y luego se fue.<br />

Una fruta creció en el vientre <strong>de</strong> la mujer, que vomitó y orinó sangre.<br />

La mujer, ya embarazada, salió río arriba, vagando <strong>de</strong> un lugar a otro. En<br />

cada lugar que se <strong>de</strong>tuvo <strong>de</strong>rramaba gotas <strong>de</strong> sangre, <strong>de</strong> las que nacieron,<br />

silvestres, las frutas <strong>de</strong> Wajari.<br />

Porque hay frutas que nacen silvestres y frutas que hay que sembrarlas.<br />

Los nombres <strong>de</strong> <strong>los</strong> lugares nos indican por dón<strong>de</strong> fue Paruba, la que<br />

hubiera <strong>de</strong>seado endulzar las frutas amargas, mas no fue capaz.<br />

29. LA CREACIÓN DE LAS FRUTAS CULTIVADAS<br />

Los waikunis trabajaron y luego <strong>de</strong>scansaron. Aún no habían visto<br />

agua, pues todavía no existían <strong>los</strong> ríos. Los waikunis le pidieron agua a<br />

Wajari, pero Wajari respondió así:<br />

—Los hombres no beben agua cuando trabajan. Solamente las mujeres<br />

lo hacen. Los hombres soplan yopo o beben kaapi. Pero uste<strong>de</strong>s<br />

siempre quieren agua. Y no está bien. Yo siempre trabajo con yopo y no<br />

con agua.<br />

En verdad Wajari tenía agua, pero no les quería dar.<br />

En las plantaciones trabajaban varias mujeres y Wajari les pidió agua:<br />

“Nosotras tomamos agua mientras trabajamos, pero <strong>los</strong> hombres no hacen<br />

así”.<br />

Wajari les preguntó <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> tomaban agua.<br />

—Nosotras tomamos el agua <strong>de</strong> allá –y señalaron hacia el campo.<br />

Wajari dijo así:<br />

—Está bien. Tengo sed. Y se fue para el arroyo.<br />

Y entonces ocurrió, cuando se dirigió hacia el arroyo, que <strong>los</strong> waikunis<br />

soplaron magia a <strong>los</strong> pensamientos <strong>de</strong> Wajari.<br />

Wajari se enajenó y estuvo vagando por la selva durante años.<br />

Pero antes Wajari preparó una soga bien gruesa y ató entre sí las ramas<br />

<strong>de</strong>l árbol, para que <strong>los</strong> waikunis no lo pudieran cortar.<br />

Wajari les preguntó a <strong>los</strong> waikunis que por qué no habían cortado <strong>los</strong><br />

árboles.<br />

Trataron pero no pudieron.<br />

Un bicho se subió al árbol y se comió las amarras.<br />

140 141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!