22.10.2015 Views

Cuentos y mitos de los piaroa

TD5XB

TD5XB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© Lajos Boglár<br />

© Fundación Editorial El perro y la rana, 2015<br />

Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 21, El Silencio,<br />

Caracas - Venezuela, 1010.<br />

Teléfonos: (0212) 768.8300 / 768.8399<br />

Correos electrónicos<br />

atencionalescritorfepr@gmail.com<br />

comunicacionesperroyrana@gmail.com<br />

Páginas web<br />

www.elperroylarana.gob.ve<br />

www.mincultura.gob.ve<br />

Amalivaka llegó en una curiara a la cima <strong>de</strong>l Tepú-Mereme, eran<br />

<strong>los</strong> tiempos <strong>de</strong>l diluvio y <strong>los</strong> únicos sobrevivientes <strong>de</strong>l aguacero<br />

habían sido un hombre y una mujer tamanaco. Des<strong>de</strong> la punta <strong>de</strong>l<br />

cerro, Amalivaka encauzó las aguas <strong>de</strong> <strong>los</strong> ríos, secó la tierra y <strong>de</strong> la<br />

única palma <strong>de</strong> moriche que quedaba dio a <strong>los</strong> tamanaco una semilla<br />

para sembrar gente nueva. Al culminar su trabajo remontó las aguas<br />

<strong>de</strong>l río Orinoco. Aquí <strong>de</strong>jó hombres y mujeres <strong>de</strong> moriche y todo<br />

lo que para el<strong>los</strong> había creado. El canto, el barro, la yuca amarga,<br />

la curiara, el tiempo <strong>de</strong>l mito, obsequios divinos homenajeados en<br />

cada gesto <strong>de</strong>l espíritu indígena. Esta colección comparte esos gestos<br />

retratados en la sabiduría, el ingenio práctico, la sutileza estética<br />

y la voluntad necesaria para mantener la integridad cultural.<br />

Re<strong>de</strong>s sociales<br />

Facebook: Editorialelperroylarana<br />

Twitter: @perroyranalibro<br />

Edición<br />

Yuruhary Gallardo<br />

Corrección<br />

Ninoska Adames<br />

Diagramación<br />

Joyce Ortiz Montoya<br />

Hecho el Depósito <strong>de</strong> Ley<br />

ISBN 978-980-14-3108-4<br />

Depósito legal lfi40220158003456<br />

La colección Amalivaka contempla cuatro series:<br />

Voces recoge la expresión poética, mitológica, ritual <strong>de</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong><br />

originarios. Esta serie reivindica la palabra indígena <strong>de</strong> producción<br />

individual o colectiva, oral o escrita, atendiendo y <strong>de</strong>fendiendo<br />

esa realidad compleja en la que han sido creados, en don<strong>de</strong> la<br />

tradición oral es la herramienta que asegura el crecimiento y la<br />

pervivencia <strong>de</strong> la cultura, y en don<strong>de</strong> la palabra es la que permite<br />

vivir en armonía, compren<strong>de</strong>r y saber interpretar el entorno.<br />

Saberes recoge la pluralidad <strong>de</strong> creaciones genuinas <strong>de</strong>l quehacer<br />

indígena ancestral y actual vistas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su participación en la<br />

vida cotidiana y en <strong>los</strong> distintos espacios rituales, temas como<br />

la indumentaria, la alimentación, la medicina, la magia curativa,<br />

la artesanía, la <strong>de</strong>coración corporal y, por supuesto, el trabajo<br />

comunitario enfocados en la preservación <strong>de</strong> las tradiciones,<br />

forman parte <strong>de</strong> este espacio que no solo comparte dichas<br />

prácticas culturales sino que también contribuye a la enseñanza<br />

<strong>de</strong> estos modos <strong>de</strong> vida tan necesarios para el buen vivir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!