22.10.2015 Views

Cuentos y mitos de los piaroa

TD5XB

TD5XB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Cuentos</strong> y <strong>mitos</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>piaroa</strong><br />

La madre <strong>de</strong> mi hermano lloró como me oyes a mí cuando su hijo se<br />

murió en el lago. Se le perdió su planta. La planta era <strong>de</strong>masiado buena,<br />

porque el niño sabía muy poco. Perdió la corona <strong>de</strong> tucán, eso tampoco<br />

era bueno, no sabía lo suficiente. Esa corona <strong>de</strong> tucán no era buena sopladora,<br />

buena cantora. Mi pluma <strong>de</strong> tucán, mi banquito, no eran buenos<br />

cantores. Mi palo <strong>de</strong> pendare. Esas cosas las perdí en la roca. Insectos las<br />

cubrieron. Y sigo triste.<br />

Me dijo que mis cuentas no eran buenas. Estoy triste porque no eran<br />

buenas.<br />

Me acuerdo <strong>de</strong>l campo don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scansa mi hijo, junto al río <strong>de</strong> las tortugas,<br />

don<strong>de</strong> fui con tu abuelo y don<strong>de</strong> tu madre también fue, y adon<strong>de</strong><br />

yo dormí con el hombre que es tu abuelo, si me acuerdo <strong>de</strong> ese campo.<br />

Un hombre habló y mi madre escuchó. Recogió alimentos como yo hago<br />

hoy en día. El abuelo <strong>de</strong> tu madre dijo:<br />

—Regreso a casa, <strong>de</strong>seo <strong>los</strong> animales que hace tiempo comí en mi tierra.<br />

Aquí, en otra tierra, qué flaco estás, hijo <strong>de</strong> mi hija. Te morirás antes<br />

que yo. Eres joven y estás <strong>de</strong>lgado como yo. Llegarás a la tumba al igual<br />

que yo. Le dije a tu madre, a tu tío, que voy, <strong>de</strong>scansaré por fin entre las<br />

rocas. Estás flaco. Lloro como un niño cuando te veo así.<br />

No soy <strong>de</strong> aquí. Mi padre murió hace mucho tiempo. Mi hermano fue<br />

el último. Yo llego <strong>de</strong>spués con mi padre. Allá no hay nadie, solamente<br />

en las tumbas <strong>de</strong> la montaña. Lloro. Muchas lágrimas cubren mis ojos.<br />

178<br />

Bibliografía<br />

Acosta Saignes, Miguel. (1945). Estudios <strong>de</strong> etnología antigua <strong>de</strong> Venezuela.<br />

La Habana: Fondo Editorial Casa <strong>de</strong> las Américas.<br />

Alvarado, Lisandro. (1945). Datos etnográficos <strong>de</strong> Venezuela. Caracas: Ministerio<br />

<strong>de</strong> Educación Nacional.<br />

Anduze, Pablo. (1959). Warimé, la danza ceremonial <strong>piaroa</strong>. (Tomo I), IV-V.<br />

Caracas: Gaceta Indigenista.<br />

Anduze, Pablo. (1960). Shailili-ko: relato <strong>de</strong> un naturalista que también llega<br />

a las fuentes <strong>de</strong>l río Orinoco. Caracas: Ministerio <strong>de</strong> Justicia.<br />

Anduze, Pablo. (1974). Deyaruwa: <strong>los</strong> dueños <strong>de</strong> la selva. Caracas: Aca<strong>de</strong>mia<br />

<strong>de</strong> Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.<br />

Anónimo. (1961). Way of Life of the Piaroas. Boletín Indigenista Venezolano,<br />

(Tomo XXL).<br />

Baumgartner, Hans. (1950). Leyenda <strong>piaroa</strong> sobre El diluvio. Revista <strong>de</strong> la<br />

Misión <strong>de</strong>l Alto Orinoco, (Tomo I), pp. 27-29.<br />

Baumgartner, Hans. Apuntes <strong>de</strong> un médico indigenista sobre <strong>los</strong> <strong>piaroa</strong> <strong>de</strong><br />

Venezuela. (Tomo II). Caracas: Boletín Indigenista Venezolano.<br />

Baumgartner, Hans. (1959-1960). La ingestión <strong>de</strong> cabezas <strong>de</strong> pescado en las<br />

creencias <strong>de</strong> <strong>los</strong> indios <strong>piaroa</strong>. Archivos Venezolanos <strong>de</strong> Folklore, 5-6,<br />

(6), pp. 101-102.<br />

Boglár, Luis. (1969). Nota sobre la cultura <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>piaroa</strong>. Boletín Venezolano<br />

<strong>de</strong> Folklore, 2, pp. 63-67.<br />

Boglár, Luis. (1970). Aspects of Story-Telling Among the Piaroa Indians.<br />

Acta Ethnographica. (Tomo XIX), pp. 38.52.<br />

Boglár, Luis. (1971). Besuch bei <strong>de</strong>n Piaroa-Indianern. (T.F. Amazonas,<br />

Venezuela). (Tomo III). Veröffentlichungen <strong>de</strong>s XXXVIII Internationalen<br />

Amerikanistenkongresses, pp. 23-27.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!