22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pierre Simón de LAPLACE<br />

-LENGUAJE. Facultad que posee el hombre de comunicarse<br />

con los demás hombres mediante sonidos articulados.<br />

Es la unión de la lengua más el habla, de las<br />

realizaciones abstractas sistemáticas con la realización<br />

social del sistema. Conjunto de señales que dan a entender<br />

algo; el de los ojos, de las flores, de los animales,<br />

de signos. Manera de expresarse calificada de algún<br />

modo. Gran diccionario enciclopédico Salvat.<br />

Teoría del lenguaje:<br />

El lenguaje es la capacidad básicamente humana<br />

de asociar significado a determinados sonidos, con los<br />

cuales el hombre elabora, expresa y comunica sus pensamientos.<br />

Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que siempre<br />

ha existido la tendencia a considerar el lenguaje<br />

natural impreciso para enfrentarse con las cosas y los<br />

hechos.<br />

De ello ha surgido la necesidad de crear lenguajes<br />

artificiales más exactos que, fundados en el ideal matemático,<br />

reduzcan el razonamiento a cálculo. Enciclopedia<br />

multimedia Salvat.<br />

/ Conjunto de sonidos articulados con que el hombre<br />

•101<br />

manifiesta lo que piensa o siente. Lengua, sistema de<br />

comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o<br />

nación, o común a varios. Manera de expresarse. Lenguaje<br />

culto, grosero, sencillo, técnico, forense, vulgar.<br />

Estilo y modo de hablar y escribir de cada uno en<br />

particular.<br />

Uso del habla o facultad de hablar. Conjunto de<br />

señales que dan a entender una cosa. El lenguaje de los<br />

ojos, el de las flores. Inform. Conjunto de signos y reglas<br />

que permite la comunicación con un ordenador.<br />

De alto nivel. Diccionario de la lengua española. Real<br />

Academia.<br />

LENGUAJES CIENTÍFICOS. Sobre todo, en las ciencias<br />

de la naturaleza son en gran medida lenguajes artificiales,<br />

con términos, reglas y definiciones hechas<br />

específicamente para excluir ambigüedades semánticas<br />

y contradicciones sintácticas o lógicas. Esos conceptos<br />

de los lenguajes artificiales son, frecuentemente, neologismos,<br />

es decir, palabras creadas en forma deliberada<br />

para representar cierto significado específico. Heinz<br />

Dieterich.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!