22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISEÑO DE COHORTE. Diseño longitudinal en el<br />

que se encuesta varias veces a los mismos sujetos, los<br />

cuales son seleccionados por un acontento temporal<br />

que les identifica; en general, la edad. O. León.<br />

DISEÑO EXPERIMENTAL. Una de las concepciones<br />

más completas acerca de lo que es un diseño experimental<br />

pertenece a Kirk (1972). Este autor considera<br />

que, entre otras cosas, un diseño experimental es un<br />

plan de acuerdo con el cual se asignan los sujetos a los<br />

diferentes grupos o condiciones experimentales. Esta<br />

concepción se aplica perfectamente a los diseños experimentales<br />

tradicionales o de grupo. En ellos, el plan<br />

(el diseño) determina de antemano cuántos grupos de<br />

sujetos se deberán incluir, cuántos sujetos deberá haber<br />

en cada grupo y qué tipo de análisis estadístico es<br />

el más indicado. Luis Castro.<br />

DISEÑOS EXPERIMENTALES DE CASO UNI-<br />

CO. (Medición repetida). Hay un cierto número de<br />

limitaciones e implicaciones prácticas importantes al<br />

aplicar técnicas de medición repetida cuando se lleva a<br />

cabo una investigación experimental de caso único. En<br />

primer lugar, las operaciones implicadas en la obtención<br />

de tales mediciones (sean motóricas, fisiológicas<br />

o de actitud) deben estar claramente especificadas, y<br />

ser observables, públicas y replicables en todos los sentidos.<br />

Cuando las técnicas de medición requieran el<br />

uso de observadores humanos, se deberán establecer<br />

controles de fiabilidad independientes. En segundo<br />

lugar, las mediciones tomadas de manera repetida, especialmente<br />

aquellas realizadas durante un largo período<br />

de tiempo, deben ser hechas bajo unas condiciones<br />

exigentes y totalmente estandarizadas con respecto<br />

a los mecanismos utilizados, el personal implicado, la<br />

•71<br />

hora u horas del día en que se efectúa la medición, las<br />

instrucciones al sujeto y las condiciones ambientales<br />

específicas donde tienen lugar las sesiones de medición.<br />

David H. Barlow, Michel Hersen.<br />

DISPERSIÓN. Es toda medida de la separación de un<br />

grupo de números alrededor de su valor medio. La<br />

amplitud, la desviación típica y la desviación media<br />

son todas medidas de dispersión. J. Daintith.<br />

DIVISOR. Operando usado en la división, entre el<br />

cual es dividido el dividendo para producir el cociente<br />

y el residuo. Eli de Gortari.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!