22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de los estados que se habrían seguido de no haberse producido<br />

la alteración; dependencia sensible. E. Lorenz.<br />

ELEMENTO. Parte más simple de que consta una cosa<br />

o en que una cosa puede ser analizada; parte integrante<br />

de algo. Enciclopedia multimedia Encarta.<br />

/ Fundamento, parte integrante de una cosa. Fundamentos<br />

y primeros principios de las ciencias y artes.<br />

Enciclopedia multimedia Salvat.<br />

/ Componente más simple de cualquier fenómeno, suceso<br />

o sistema. Tamayo.<br />

EMANCIPACIÓN. Del latín emancipare “soltar de la<br />

mano”; “sacar del poder de alguien”. Acción y efecto<br />

de liberarse de una dependencia, tutela, opresión o<br />

sujeción. Ander Egg.<br />

EMERGENTE. (Organización). Proceso de<br />

autoorganización progresiva con una o más funciones<br />

de optimización, además de la de reducción de su propia<br />

entropía global. C. Monroy Olivares.<br />

EMPÍRICO. Que procede empíricamente, o sea, que<br />

se funda sólo en la experiencia, entendida ésta de un<br />

modo estrecho y rutinario.<br />

Lo que resulta de la experiencia inmediata y no se<br />

deduce de ninguna ley o propiedad conocida. Se opone<br />

a sistemático. Con insuficiente o ninguna<br />

fundamentación teórica. Ander Egg.<br />

/ Conocimiento adquirido por la práctica. Conocimiento<br />

sensible. Conocimiento que puede ser ensayado o<br />

puesto a prueba. Conocimiento por observación no<br />

controlada, en cuanto se opone al experimento, que es<br />

la observación controlada o provocada. Conocimiento<br />

factual. Eli de Gortari.<br />

•73<br />

EMPIRISMO. Con esta denominación se designa, en<br />

general, toda corriente o doctrina, filosófica o científica,<br />

que considera la experiencia como la única fuente<br />

del conocimiento.<br />

Se suele distinguir el aspecto psicológico y el aspecto<br />

gnoseológico del empirismo. Para el empirismo<br />

psicológico todo conocimiento procede o deriva de la<br />

experiencia. Ander Egg.<br />

ENCUESTA. En un sentido muy amplio, toda operación<br />

tendente deliberadamente a recoger información.<br />

En un sentido más restringido y más usual, toda operación<br />

que tiende deliberadamente a recoger informaciones<br />

para que un investigador entre en comunicación<br />

con unos individuos para que constituyan en consecuencia<br />

sujetos de la encuesta. La encuesta se distingue<br />

también de los procedimientos de investigación<br />

tales como la observación y la explicación de documentos.<br />

De Landsheere.<br />

/ Acopio de datos obtenidos mediante consulta o interrogatorio,<br />

referentes a estado de opinión, costumbres,<br />

nivel económico, etcétera. Enciclopedia multimedia<br />

Salvat.<br />

/ Una variante muy significativa de la entrevista es la<br />

encuesta, que difiere de la encuesta estadística, donde<br />

también se entrevista a un número amplio de personas,<br />

pero no se registran sus respuestas, sino únicamente<br />

su expresión numérica, ya sea en forma de sumas o de<br />

porcentajes. La encuesta a la que nos referimos consiste<br />

en realizar la misma o mismas preguntas a varios<br />

entrevistados y después editarlas para presentar un consenso<br />

o un abanico de opiniones diversas. C. Galindo,<br />

M. Galindo, A. Torres- Michúa.<br />

/ La encuesta tiene dos principales acepciones: en el<br />

sentido de informe escrito que resulta de una indaga-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!