22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se ha estimado en alrededor de 3 000 palabras; naturalmente,<br />

los expertos en literatura son mayores consumidores<br />

del lenguaje. A un nivel literario más elevado<br />

se ha comprobado que Víctor Hugo utilizaba un<br />

vocabulario activo de 38 000 palabras; Shakespeare,<br />

24 000 y Homero, 8 500. Sin embargo, Horacio, con<br />

sus 4 600 palabras, queda por debajo del promedio de<br />

palabras utilizadas por los periodistas en sus artículos<br />

(6 000) y Jenofonte, con sus 3 200, está a la altura del<br />

promedio actual.<br />

Los diccionarios modernos de inglés cuentan con<br />

cerca de 600 000 entradas, en lugar de las 50 000 que<br />

contenía el primer diccionario inglés de 1755, de<br />

Samuel Johnson. En el lenguaje corriente sólo se utilizan<br />

unas 60 000 palabras.<br />

Los diccionarios recomendados más utilizados por<br />

los científicos, en la redacción general, son:<br />

• En español<br />

Diccionario de la Lengua Española<br />

(Real Academia Española)<br />

• En inglés<br />

Webster’s<br />

• En francés<br />

Larousse<br />

Los diccionarios siempre van atrás de la rápida<br />

evolución de los idiomas, aunque ello, por otra parte,<br />

los salva de palabras efímeras; es imposible que mantengan<br />

un equilibrio y estén completos y al día. Una<br />

muestra de este problema complejo es la existencia de<br />

numerosas naciones que al hablar “una sola lengua” no<br />

se entienden entre sí. Un cubano, un español, un colombiano,<br />

un mexicano un nicaragüense y un venezolano<br />

hablando rápido, con sus acentos propios, con<br />

•19<br />

dificultad pueden sostener un dialogo pero sobre todo<br />

si utilizan todos los matices de significados, aun de una<br />

misma palabra (regionalismos, modismos, caló). Las<br />

expresiones “Sale, vale y dale” poseen un valor similar<br />

hablados en diversos paises.<br />

Una vieja y conocida anécdota (plena de realidad),<br />

nos cuenta que un hablante méxico-americano, dio<br />

unas instrucciones a un turista para llegar al mercado<br />

de la ciudad, y le dijo así:<br />

“Camina 5 bloques, turna a la izquierda. Así llegarás<br />

a la marqueta, te parqueas afuera, bajas de tu car,<br />

pushas la puerta y ya” . Esto es una realidad, una mezcla<br />

de dos idiomas, a lo que se enfrentan los agobiados<br />

constructores de diccionarios.<br />

DICCIONARIOS IMPORTANTES<br />

• El diccionario alemán Deutsches Wörtebuch, que comenzaron<br />

Jacob y Wilhelm Grimm en 1854, fue<br />

concluido en 1971; consta de 34 519 páginas distribuidas<br />

en 33 volúmenes.<br />

• El diccionario más grande de la lengua inglesa es el<br />

Oxford English Dictionary. La segunda edición<br />

(1989), disponible ahora también en CD ROM, contiene<br />

21 543 páginas en 20 volúmenes y más de<br />

231 000 entradas. En 1993, una serie de volúmenes<br />

adicionales comenzó a aparecer: se producen<br />

aproximadamente 4 000 nuevas entradas al año. La<br />

entrada más larga es la del verbo set, con más de 60<br />

000 palabras de texto.<br />

• El Diccionario de la Lengua Española (de la Real Academia<br />

Española) se editó por primera vez en 1726 y<br />

se tituló “Diccionario de Autoridades”. En su XXI<br />

edición (1992) contiene 83 500 vocablos, en ella se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!