22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sales indefinidos y la otra premisa puede ser un juicio<br />

universal definido o indefinido. Eli de Gortari.<br />

DILEMAS. Dudas no resueltas del conocimiento, para las<br />

cuales no parecen existir soluciones satisfactorias. J. Van Gigch.<br />

DIMENSIÓN. Cualquiera de un número de medidas<br />

de un conjunto de puntos que está de acuerdo con el<br />

clásico concepto de dimensión cuando el conjunto es<br />

un punto, una curva, una superficie u otro compuesto,<br />

pero que también está definida, a menudo como<br />

una fracción, para conjuntos más generales. E. Lorenz.<br />

/ Magnitud o rango vectorial que puede tomar cada<br />

una de las variables analizadas en determinado sistema.<br />

C. Monroy Olivares.<br />

DISCRETO. Conjunto de sucesos o números en donde<br />

no hay niveles intermedios. El conjunto de los enteros<br />

es discreto, pero el de los racionales no lo es, ya<br />

que entre dos números racionales, por próximos que<br />

estén, siempre se puede encontrar otro número racional.<br />

Los resultados de lanzar dados forman un conjunto<br />

discreto de sucesos, ya que un dado cae por una de<br />

sus seis caras. En cambio, al golpear una pelota de golf<br />

no hay un conjunto discreto de resultados, ya que puede<br />

recorrer cualquier distancia en un intervalo continuo<br />

de longitudes. J. Daintith.<br />

DISCURSO. Conjunto de palabras y frases empleadas<br />

por una persona para expresar lo que se piensa, siente o<br />

quiere con el fin de persuadir a alguien o a quienes se lo<br />

dirige. Diccionario ilustrado de cultura esencial.<br />

DISEÑO. (De investigación). Es la estructura a seguir<br />

en una investigación ejerciendo el control de la misma<br />

•70<br />

a fin de encontrar resultados confiables y su relación<br />

con los interrogantes surgidos de la hipótesis problema.<br />

Constituye la mejor estrategia a seguir por el investigador<br />

para la adecuada solución del problema planteado.<br />

Tamayo.<br />

DISEÑO AB. Un tipo de diseño experimental en que<br />

el participante se controla durante una fase de línea<br />

base seguida de una fase de intervención. Stephen<br />

Polgar.<br />

DISEÑO ABAB. Un tipo de diseño experimental en<br />

el que el participante se controla durante una fase de<br />

línea seguida de una fase de intervención, a la que, a su<br />

vez, siguen nuevas fases de línea base y de intervención.<br />

Stephen Polgar.<br />

DISEÑO CUASI-EXPERIMENTAL. Un diseño estructurado<br />

de investigación que es de tipo experimental<br />

aunque no comprende todos los elementos característicos,<br />

tales como un grupo de control y la asignación<br />

aleatoria de sujetos a grupos de tratamiento.<br />

Stephen Polgar.<br />

DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES. Llamados<br />

también de control parcial. Son aquellos en los cuales<br />

el investigador carece de un completo control de las<br />

variables siendo imposible aplicar el ideal de experimentación.<br />

Dado el deficiente control que implican<br />

los diseños cuasiexperimentales, debe prestarse máxima<br />

atención a las variables extrañas que no han podido<br />

controlarse, y reconocer siempre la posibilidad de<br />

que sus resultados se deban más a la acción de tales<br />

variables que a la del tratamiento. Tamayo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!