22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II.- Casi todos los comentaristas de Lévi Strauss<br />

hacen hincapié en el análisis de su libro “Las estructuras<br />

elementales del parentesco”.<br />

El estructuralismo, brillante por su corte filosófico,<br />

se resiente por su parco contacto con la realidad y el<br />

trabajo de campo casi brilla por su ausencia. A. Aguirre.<br />

ESTRUCTURADO Y DESINTEGRADO. Las propiedades<br />

fundamentales de un sistema dependen de su<br />

estructura. De hecho, un sistema es un conjunto de<br />

partes discontinuas e individuales entre las cuales se<br />

establece una interdependencia basada en un arreglo<br />

estructural. Desde los griegos se suponía que toda la<br />

naturaleza era un agregado de partes pequeñas, ínfimas<br />

e indestructibles a las cuales llamaron átomos. En<br />

los últimos cien años se ha redefinido la estructura de<br />

“eso” que los griegos llamaban, sin conocer, átomos;<br />

hoy se sabe que éste está formado por un arreglo de<br />

partículas discontinuas mucho más pequeñas que el<br />

mal llamado átomo, conocidas como partículas elementales.<br />

En la actualidad se piensa que incluso las distintas<br />

formas de energía electromagnética, la misma luz,<br />

están integradas por un arreglo sucesivo y discontinuo<br />

de partes, ya sean éstas partículas o campos electromagnéticos.<br />

Para conocer un sistema es preciso tratar<br />

de tener una noción acerca de la disposición y el arreglo<br />

de las diversas partes que lo constituyen. Eduardo<br />

Césarman.<br />

ESTUDIO DE CASOS. El estudio de casos toma a<br />

veces la amplitud de una monografía.<br />

En medicina, el caso es la enfermedad considerada<br />

en el sujeto que está afectado. En pedagogía, es una<br />

investigación que afecta a un alumno, un grupo, una<br />

institución educativa, considerados bajo todos los as-<br />

•82<br />

pectos que pueden ayudar a comprenderlos: biográfico<br />

(historia del caso), psicológico, social, fisiológico,<br />

medio ambiente.<br />

A veces se efectúan estudios de casos para descubrir<br />

las variables más pertinentes de medir, para continuarlas<br />

de forma extensiva, con objeto de obtener unos<br />

resultados estadísticamente significativos.<br />

Finalmente, el estudio de individuos o de institución<br />

conocidos por su éxito excepcional puede revelar<br />

unas características, unos métodos, unos procesos,<br />

transportables a otros casos. De Landsheere.<br />

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD. Técnica para descubrir<br />

hasta qué punto es factible una proposición.<br />

Explicación: El término surge en relación con las<br />

aplicaciones propuestas para computadoras.<br />

Al principio se utilizó con el significado exacto que<br />

se le da a la definición del concepto; es decir, se cuestionaba<br />

si podría una computadora realizar las tareas que eran<br />

necesarias. Muy pronto se modificó el significado y se<br />

aplicó a un estudio de justificación económica, ya que se<br />

puede hacer que la computadora haga casi todo. Después,<br />

el término se empleó, y todavía se emplea con frecuencia,<br />

como un estudio preliminar de los sistemas administrativos,<br />

así como de los cálculos científicos, del control de<br />

proceso y de las necesidades de almacenamiento de almacenamiento<br />

de datos con el objeto de evaluar el tipo de<br />

equipo de computación necesario para computarizar determinados<br />

sistemas, utilizando máquinas de un fabricante<br />

específicamente. El término se sigue usando fuera del campo<br />

de computación con su significado original, en especial<br />

en ingeniería de diseño. F. Finch.<br />

ESTUDIO PILOTO. Estudio preliminar a comprobar<br />

la fecundidad probable de una hipótesis de investigación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!