22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIAGNÓSTICO. Del griego diagnostikos, “apto para<br />

reconocer”. En general, el término indica el análisis y<br />

determinación de una situación sobre la base de informaciones,<br />

datos y hechos, recogidos y ordenados<br />

sistemáticamente.<br />

Usado inicialmente en medicina, el término se aplica<br />

análogamente a otros campos del saber. Ander Egg.<br />

/ Operación de síntesis que analiza los signos y resultados<br />

de un examen. Diestro en discernir. Perteneciente o<br />

relativo a la diagnosis. Conjunto de signos que sirven<br />

para fijar el carácter peculiar de un proceso. Eli de Gortari.<br />

DIAGRAMA. Dibujo geométrico que sirve para demostrar<br />

una proposición. Resolver un problema o figurar de<br />

una manera gráfica la ley de variación de un proceso.<br />

Dibujo que representa gráficamente a una relación lógica.<br />

Representación esquemática de alguna noción o propiedad<br />

matemática o lógica. Representación gráfica de<br />

una función numérica definida. Eli de Gortari.<br />

DIAGRAMA DE FLUJO. Nace del algoritmo, le da<br />

movimiento y hace que camine, que funcione y fluya,<br />

como su nombre lo indica. Es una técnica de representación<br />

de los algoritmos, la más utilizada para resolver<br />

problemas (un algoritmo también se puede representar<br />

en un lenguaje común, en tablas de decisión y en<br />

estructurogramas).<br />

Es la representación gráfica de un algoritmo, indicado<br />

el orden en que las operaciones se llevan a cabo y<br />

las decisiones que determinan esta secuencia.<br />

Es una serie de recuadros conectados por flechas.<br />

Dentro de cada recuadro hay una o más instrucciones<br />

para la computadora. Las flechas indican el flujo lógico<br />

de las instrucciones. R. Gallo.<br />

•69<br />

DIAGRAMA DE GANTT. Representación de la regulación<br />

de tiempos de actividades por medio de barras<br />

trazadas contra una escala común de tiempo, que<br />

puede ser una escalera relativa o absoluta. R. Hoareh.<br />

DICCIONARIO. Libro en que por orden comúnmente<br />

alfabético se contienen y explican todas las dicciones de<br />

uno o más lenguaje, o bien, las de una ciencia, técnica o<br />

materia determinada. Eli de Gortari.<br />

/ Ciertamente la información que suministran los diccionarios<br />

(de la lengua) sobre el significado de la palabra no<br />

se refiere directamente a lo que hemos denominado el<br />

significado de lengua. Los diccionarios ofrecen definiciones<br />

genéricas sobre el uso de las palabras o sobre modalidades<br />

generalizadas de ese uso, pero el significado de la<br />

palabra, en la medida en que procede de la lengua como<br />

sistema estructurado de diferencias léxicas, no puede ser<br />

definido mediante la concurrencia de otras palabras.<br />

Las palabras son unidades significativas en el mismo<br />

nivel por ello una no puede definirse mediante una suma<br />

de palabras, pues una suma de unidades es siempre algo<br />

distinto de una unidad simple. Por otro lado, los diccionarios<br />

de la lengua no sólo informan sobre el significado<br />

de la palabra sino también sobre las variaciones del significado<br />

de lengua en las frases, es decir, los matices y acepciones.<br />

Luis Núñez Ladeveze.<br />

/ O léxico. Indica el o los sentidos que poseen las<br />

palabras. Por lo tanto, se muestra como la parte semántica<br />

por excelencia de la descripción (el diccionario también<br />

informa –pero sólo por razones de comodidad– sobre<br />

las variaciones morfológicas particulares de cada palabra).<br />

O. Ducrot y cols.<br />

DILEMA. Inferencia constituida por tres premisas y una<br />

conclusión. Dos de esas tres premisas son juicios univer-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!