22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

car el ideal de optimización y al sustituir el objetivo<br />

más práctico de mejoramiento económico máximo. La<br />

mezcla de un enfoque (científico) informado con sentido<br />

común, o el método de tanteos fue una manera de<br />

salir de la dificultad. F. Finch.<br />

/ La metodología consistente en resolver un problema<br />

por ensayo y error, evaluando cada paso hasta llegar al<br />

resultado final. Eli de Gortari.<br />

HEURÍSTICO. Que se basa en el tanteo, como por<br />

ejemplo ciertas técnicas de cálculo iterativo. J. Daintith.<br />

/ Método de investigación de un problema en el cual<br />

se obtiene la solución por evaluaciones sucesivas sobre<br />

hipótesis provisionales y por comparación con la meta<br />

a que se dirige. Eli de Gortari.<br />

HIPÓTESIS. (Contrastación). Es la actividad que, mediante<br />

la observación, la experimentación, la documentación<br />

o la encuesta sistemática, comprueba (demuestra)<br />

en forma adecuada, si una hipótesis es falsa o verdadera.<br />

Heinz Dieterich.<br />

/ Conjeturas o conjunto de proposiciones que sirven<br />

como punto de partida para realizar una demostración<br />

o sacar una conclusión. C. Monroy Olivares.<br />

/ Etimológicamente, lo que está o lo que se pone debajo<br />

como fundamento de una construcción, como principio<br />

o suposición.<br />

Tentativa de explicación provisional mediante una<br />

suposición o conjetura verosímil formulada teóricamente<br />

y destinada a guiar la investigación; debe ser abandonada,<br />

(refutación), rectificada (corrección) o mantenida<br />

(verificación) después de ser sometida a la verificación<br />

empírica.<br />

Es uno de los elementos básicos del método científico<br />

y funciona como primer nivel de una teoría, ni-<br />

•91<br />

vel que, por la verificación empírica.<br />

Es uno de los elementos básicos del método científico<br />

y funciona como primer nivel de una teoría, nivel<br />

que, por la verificación empírica, se transforma en<br />

ley o teoría. Ander Egg.<br />

/ Las hipótesis científicas representan las posibles conexiones<br />

entre los hechos conocidos directamente en<br />

los experimentos y las reflexiones racionales a que han<br />

dado lugar. Por lo tanto, constan de dos partes: una<br />

base o cimiento y un cuerpo o estructura.<br />

Su cimiento está constituido por los conocimientos<br />

ya comprobados en forma experimental y, por ende,<br />

su base se encuentra asentada sólidamente en las manifestaciones<br />

de la existencia objetiva. En cambio, el<br />

cuerpo de la hipótesis es la explicación supuesta, es decir,<br />

la estructura de relaciones que se edifica como explicación<br />

sobre el cimiento de los hechos conocidos. Entonces,<br />

son las consecuencias extraídas de la estructura<br />

de la hipótesis las que tienen que ser sometidas a prueba<br />

(puesto que el cimiento ya está comprobado), para<br />

saber si se verifican o no las conclusiones lógicas elaboradas<br />

en el terreno de la posibilidad. Las hipótesis, una<br />

vez formuladas, permiten razonar lógicamente, es decir,<br />

inferir y hacer predicciones verificables que, a su<br />

vez, inducen a la ejecución de los experimentos necesarios<br />

y a la realización de nuevas operaciones racionales.<br />

De esa manera, al trabajar con una hipótesis, se<br />

está siguiendo el camino que parte de lo supuesto para<br />

llegar a conocer lo nuevo. Eli de Gortari.<br />

/ (En psicología). En otras ciencias, una hipótesis no se<br />

formula sino hasta que se ha acumulado una gran cantidad<br />

de información experimental (o de observación<br />

sistemática en ciencias como la astronomía).<br />

No sucede lo mismo en el campo de la psicología.<br />

Parece ser que la afirmación de Murray (en Plutchik,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!