22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(Fenómeno). Evento con un certificado obtenido<br />

mediante el análisis matemático formal que garantiza<br />

que su resultado no depende de otros eventos anteriores<br />

y que tampoco influirá sobre eventos posteriores.<br />

C. Monroy Olivares.<br />

ALEATORIA (tabla). Obtenida por programas de computadora<br />

y cuestionadas por su posible previsión. Sigue<br />

operativo, el sombrero conteniendo números en<br />

papeles doblados o en una ruleta<br />

Tabla de números aleatorios obtenida por Sheaffer.<br />

10480 15011 01536 02011 81647 91646 69179<br />

22368 46573 25595 85393 30995 89198 27982<br />

24130 48360 22527 97265 76393 64809 15179<br />

42167 93093 06243 61680 07856 16376 39440<br />

37570 39975 81837 16656 06121 91782 60468<br />

77921 06907 11008 42751 27756 53498 18602<br />

99562 72905 56420 69994 98872 31016 71194<br />

96301 91977 05463 07972 18876 20922 94595<br />

89579 14342 63661 10281 17453 18103 57740<br />

85475 36857 53342 53988 53060 59533 38867.<br />

ALEATORIEDAD. Grado de dependencia del azar que<br />

no necesariamente debe tener una distribución<br />

Gaussiana. C. Monroy Olivares.<br />

ALEATORIZACIÓN. Cuando se trata de comparar<br />

los datos de dos o más grupos de sujetos distintos, hay<br />

una operación que puede diferenciar a los diseños experimentales<br />

de los preexperimentales: la aleatorización.<br />

La aleatorización proporciona al investigador un elemento<br />

que permite que las decisiones acerca de la asignación<br />

de los sujetos a los diversos tratamientos no sean<br />

el producto de alguna distorsión, regla o parcialidad<br />

arbitraria y sistemática. La aleatorización evita que una<br />

•29<br />

arbitrariedad seguida sistemáticamente por el investigador<br />

o por alguien más, haga tendenciosos los resultados.<br />

Luis Castro.<br />

ALGORITMO. Regla de las operaciones simples en<br />

todo tipo de cálculo (Lalande). Más específicamente,<br />

método general para la resolución de problemas de un<br />

tipo determinado, fijado en todos sus detalles por reglas<br />

que deben poderse aplicar sin comprenderlas. De<br />

Landsheere.<br />

/ (O algorismo). Procedimiento de cálculo. Secuencia<br />

finita de reglas que se aplica en un orden determinado<br />

a un número finito de datos, para llegar con certeza,<br />

esto es, sin incertidumbre ni ambigüedad, en un número<br />

finito de pasos, a un resultado determinado, independientemente<br />

de la especificidad de los datos.<br />

Además, un algoritmo no resuelve sólo un problema<br />

único, sino toda una clase de problemas que difieren<br />

nada más en los datos, pero están gobernados por las<br />

mismas prescripciones. Serie de instrucciones o de pasos<br />

procesales para la solución de un problema o, más<br />

bien, de una especie de problemas. Serie de operaciones,<br />

o de razonamientos, que lleva a la solución de un<br />

problema. Procedimiento de cálculo con signos, no por<br />

fuerza numéricos, conforme a reglas fijas y explícitas,<br />

que facilita efectivamente la solución de cualquier problema<br />

dado de una clase determinada de problemas.<br />

Postulación precisa de la ejecución en cierto orden de<br />

un cálculo o una secuencia de operaciones que conducen<br />

a la solución de los problemas de un tipo determinado.<br />

Procedimiento matemático sistemático que permite<br />

resolver un problema en un número finito de pasos.<br />

Cualquier procedimiento de cálculo.<br />

No todos los problemas de la matemática son necesariamente<br />

resolubles por medio de un algoritmo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!