22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pierre de FERMANT<br />

FACTIBLE. Que se puede hacer. Enciclopedia<br />

multimedia Salvat.<br />

FÁCTICO. Dícese del conocimiento científico por<br />

partir de los hechos dados en la realidad, los cuales<br />

acepta como son y frecuentemente vuelve a ellos a fin<br />

de confirmar sus afirmaciones. Tamayo.<br />

/ Perteneciente o relativo a los hechos. Basado en hechos<br />

o limitado a ellos, en oposición a teórico o imaginario.<br />

Lo que está constituido o se refiere a los hechos.<br />

Eli de Gortari.<br />

FALACIA. Es la expresión de un razonamiento falso o<br />

incorrecto que tiene apariencia de verdad y corrección.<br />

AD HOMINEM. A la persona. Esta falacia se comete cuando<br />

en vez de refutar el valor de verdad de lo que se afirma,<br />

se ataca al hombre que hace la afirmación.<br />

ANFIBOLOGÍA. Se comete cuando un enunciado es confuso<br />

o impreciso.<br />

APELACIÓN A LA FUERZA (ad baculum). Se apela a la<br />

fuerza o al poder de algo o alguien para establecer la<br />

verdad de la conclusión.<br />

•84<br />

CAUSA FALSA (Ignorancia de causa). Se comete cuando quien<br />

hace el razonamiento, en lugar de hacer la correcta inducción, se<br />

precipita e infiere que un hecho es causa de otro cuando no es<br />

más que una coincidencia que antecede al hecho.<br />

COMPOSICIÓN Y DIVISIÓN. La conclusión nos conduce a inferir<br />

que lo que se dice de las partes de un todo es verdadero cuando<br />

lo es sólo de las partes tomadas en conjunto o viceversa.<br />

CONCLUSIÓN INATINGENTE (ignorancia de asunto). Se comete<br />

cuando un conjunto de premisas dirigido a apoyar una conclusión<br />

se utiliza para probar una conclusión diferente.<br />

DE ACCIDENTE. Se comete cuando la cualidad, que es accidental,<br />

se considera como propiedad fundamental o esencial.<br />

DE ATINENCIA O RELACIÓN. Se comete cuando por razones<br />

psicológicas (estado de ánimo, prejuicios, emociones,<br />

fatiga, etcétera) se cree que hay relación entre antecedente<br />

y consecuente cuando en realidad no la hay.<br />

DE CÍRCULO VICIOSO. Consiste en una doble petición<br />

de principio, es decir, se intenta probar la proposición C<br />

a partir de la proposición D y viceversa.<br />

DE FALSA ANALOGÍA. Es aquella que se comete cuando<br />

se pone atención sólo a las semejanzas y se desconocen<br />

las diferencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!