22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE FALSA DISYUNCIÓN. Se comete cuando en una proposición<br />

disyuntiva la premisa mayor no es una verdadera<br />

disyunción.<br />

DE PETICIÓN DE PRINCIPIO. Consiste en tomar como<br />

premisa del razonamiento lo que hay que probar.<br />

DE PREGUNTA COMPLEJA. Se comete cuando se exige<br />

una respuesta única a la pregunta que encierra una<br />

disyunción por lo cual encierra varias preguntas que no<br />

se han manifestado.<br />

EN EL SORITES. Se comete cuando no se cumple alguna<br />

de las reglas del razonamiento.<br />

LLAMADO A LA PIEDAD (ad misericordiam). Consiste en<br />

apelar al altruismo y la piedad de la audiencia.<br />

POR LA IGNORANCIA (ad ignorantiam). Se comete cuando<br />

se afirma que una proposición es verdadera cuando<br />

no se ha probado su falsedad.<br />

POR LO QUE TODO EL PUEBLO DICE (ad populum). Este<br />

argumento se dirige a un grupo de personas con el objeto<br />

de provocar en ellas los sentimientos que le hagan<br />

adoptar el sentir del hablante.<br />

/ (Ad absurdum). Modo de argumentar que demuestra<br />

la verdad de una proposición por la falsedad, la imposibilidad<br />

o la inaplicabilidad de la proposición contradictoria<br />

o de las consecuencias de ésta. Eli de Gortari.<br />

/ Accidentis fallacia. Falacia por accidente. La que deriva<br />

del hecho de identificar una cosa con su atributo accidental.<br />

Por ejemplo, la siguiente: si las aves son diferentes<br />

de los reptiles, y los reptiles son animales, entonces:<br />

las aves son diferentes de los animales. Eli de Gortari.<br />

/ (Ad baculum). Argumento que pretende la aceptación<br />

de una conclusión apelando a la fuerza o a la amenaza<br />

de usar la fuerza. Argumento que recurre al temor<br />

o al miedo y que puede contener una amenaza implícita<br />

o explícita. Eli de Gortari.<br />

/ (Ad hominem). Argumento que se funda en las opiniones<br />

o actos de la misma persona a quien se dirige,<br />

•85<br />

para combatirla o tratar de convencerla. Argumento<br />

que solamente va en contra del adversario al que se<br />

combate, ya sea porque se basa en un error, una inconsecuencia<br />

o una concesión del adversario, o que se refiere<br />

a algún detalle particular de su individualidad o<br />

de la doctrina que sustenta. Argumento que es válido,<br />

se supone que es válido o termina por ser válido, solamente<br />

para un hombre o para un grupo determinado<br />

de hombres. Argumento por el que se ataca a una persona<br />

haciendo una aseveración abusiva acerca de las<br />

creencias de la persona o acerca de ciertas circunstancias.,<br />

más que sobre aquello que sostiene. Eli de Gortari.<br />

/ (Ad ingorantiam). Argumento ad ignorantium. Argumento<br />

que pretende demostrar un punto o persuadir a<br />

la gente utilizando hechos o razones cuya falsedad o<br />

inconveniencia pasa inadvertida. Argumento sofístico<br />

que confía en la ignorancia de los demás. Argumento<br />

por el cual se pretende que una aseveración es verdadera<br />

cuando no se ha demostrado que sea falsa o, a la<br />

inversa, que es falsa cuando no se ha demostrado que<br />

sea verdadera. Argumento que consiste en exigir al adversario<br />

que admita la prueba alegada o que ofrezca<br />

una mejor. Apelación a la ignorancia. Argumento sofístico<br />

que consiste en aprovecharse de que el interlocutor<br />

ignore algún hecho que se opondría a la argumentación<br />

invocada. Exigir que el adversario admita<br />

la prueba o que le asigne una mejor, es decir, imponer<br />

al adversario la carga de la prueba.<br />

Argumento fundado en la ignorancia, supuesta o<br />

real, del interlocutor. Eli de Gortari.<br />

/ (Ad misericordiam). Argumento que intenta probar<br />

un punto o lograr una decisión, apelando a la compasión<br />

y emociones conexas. Argumento con el que se<br />

pretende la aceptación de una aseveración apelando a<br />

la simpatía o a la piedad. Eli de Gortari.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!