22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HIPÓCRATES<br />

HECHO. Algo que existe, sucede o tiene una realidad<br />

objetiva. Información o un artículo (parte) de información<br />

que es cierto y verdadero. Webster’s New<br />

Encyclopedic Dictionary<br />

/ Lo que es o lo que sucede o ha sucedido, en cuanto<br />

que tiene como un dato real de la experiencia. Por eso<br />

se dice de algo que es un hecho cuando ya está efectivamente<br />

hecho (factum), cuando está ya cumplido y<br />

no puede negarse su realidad (o su haber sido real).<br />

Toda cosa de la realidad demostrada o demostrable. A<br />

menudo se ha opuesto el hecho a la ilusión. Otras veces<br />

se contrapone el hecho a la apariencia del hecho, y<br />

también el hecho al fenómeno si bien algunos casos se<br />

equiparan. Ander Egg .<br />

/ Suceso o estado de cosas real, objetivo o subjetivo.<br />

Todo fenómeno de la realidad, demostrado o demostrable.<br />

Fenómeno dado que puede ser estudiado.<br />

Tamayo.<br />

HERRAMIENTA. Es “un conjunto de instrumentos<br />

con que trabajan los artesanos” (en este caso artesanos<br />

•90<br />

de la ciencia e investigación). Diccionario de la lengua<br />

española. Real Academia.<br />

HEURÍSTICA. Técnicas que se emplean para dirigir<br />

el curso de la exploración de un problema del cual se<br />

encuentra la solución por medio de las evaluaciones<br />

del progreso hacia el resultado final, por ejemplo, el<br />

método de ensayo y error.<br />

Explicación. De muchas maneras, la heurística se<br />

considera una antitécnica, pues no incluye un procedimiento<br />

formalizado, no proporciona mejores resultados<br />

que la conjetura o el presentimiento y no requiere<br />

de un nivel elevado de experiencia profesional.<br />

Aunque el término es muy antiguo, resurgió en la<br />

década de los años sesenta, en el trabajo de investigación<br />

de operaciones. En los problemas industriales prácticos<br />

con frecuencia se presentan demasiadas variables<br />

y criterios tan conflictivos, que las matemáticas<br />

involucradas se vuelven demasiado complejas o voluminosas<br />

(o ambas cosas) para el uso práctico. Sin embargo,<br />

se podría lograr un progreso notable al sacrifi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!