22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comprobación, inspección, intervención, dirección,<br />

mando, regulación. Enciclopedia multimedia Encarta.<br />

/ En un experimento, el investigador trata de controlar<br />

o eliminar la influencia de variables externas, de modo<br />

que cualquier cambio o diferencia se pueda atribuir<br />

excusivamente a la intervención. S. Polgar.<br />

/ Actividades del diseño de sistemas por las cuales, se<br />

mantiene un sistema dentro de límites de equilibrio<br />

viable. J. Van Gigch.<br />

CORRELACIÓN. Grado de relación entre un elemento<br />

y otro. C. Monroy Olivares.<br />

/ Medida cuantitativa del grado de asociación entre<br />

dos variables, es decir, el grado de bondad de la manera<br />

como una ecuación describe o expresa la relación<br />

entre ellas. Tamayo.<br />

/ El coeficiente de correlación es una estimación numérica<br />

de la relación, del vínculo lineal que existe entre<br />

dos o más variables. De Landsheere.<br />

CREATIVIDAD. Capacidad para producir ideas u<br />

objetos que sean al mismo tiempo novedosas y válidas.<br />

Las expresiones de la creatividad varían según la cultura.<br />

Los resultados de los tests de inteligencia y creatividad<br />

sugieren que para poseer creatividad es necesario<br />

cierto nivel de aptitud, aunque no sea la única característica<br />

que se requiere. Las personas inteligentes que<br />

poseen una excepcional capacidad creativa, generalmente<br />

no tienen un CI más elevado que sus colegas menos<br />

creativos. Los componentes de la creatividad son:<br />

a) el conocimiento experto;<br />

b) las cualidades del pensamiento imaginativo: la<br />

capacidad para ver las cosas desde diferentes ópticas,<br />

de reconocer pautas y de establecer relaciones. Para tener<br />

capacidad creativa, la persona debe dominar los<br />

•60<br />

elementos fundamentales del problema para poderlo<br />

definir después de diferente manera;<br />

c) personalidad audaz: la que soporta la ambigüedad<br />

y el riesgo, persevera para superar los obstáculos y<br />

busca experiencias nuevas; y<br />

d) motivación intrínseca: las personas creativas<br />

concentran los esfuerzos no tanto en los reforzadores*<br />

ambientales como en el placer intrínseco y el desafío<br />

del trabajo; si se libera la gente de la preocupación por<br />

la aprobación social, se realza la capacidad creativa.<br />

Diccionario de psicología. Oceano.<br />

CRISIS. Alteración del curso regular y previsible de<br />

los acontecimientos.<br />

En sentido estricto, la crisis es una coyuntura donde<br />

afloran las contradicciones y se hacen evidentes. P.<br />

Camarena, M. Castañeda.<br />

CRITERIO. (Del gr. kriterion, juicio) M. Norma o regla<br />

por la cual se distingue lo verdadero de lo falso, y que,<br />

según las distintas interpretaciones, radica en las sensaciones,<br />

en el sentido común, en el intelecto, etcétera. II Juicio<br />

o discernimiento. Diccionario enciclopédico Lexipedia.<br />

/ 1.- “Carácter o propiedad de un objeto (persona o cosa)<br />

después del cual se formula sobre él un juicio de apreciación”<br />

(Lalande). Ejemplo: apreciar a alguien por su<br />

inteligencia. El criterio es un modelo utilizado para<br />

una comparación cualitativa.Para las comparaciones<br />

cuantitativas, nos referimos a las unidades de medida.<br />

2.- Principio al que nos referimos para formular un juicio,<br />

una apreciación.<br />

3.- Conjunto de valores, medidas, estimaciones, productos,<br />

que un test debe predecir eficazmente o los cuales<br />

sus resultados deben estar correlacionados.<br />

4.- Se llama “Test criterial” o “Test referido a un criterio”<br />

(criterion referenced test), a un test donde los resultados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!