22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Referente a los sistemas integrados por un gran número<br />

de elementos con un acoplamiento multívoco<br />

entre sí no lineal. C. Monroy Olivares.<br />

/ Dícese de lo que se compone de elementos diversos o<br />

de dos o más elementos iguales. Conjunto o unión de<br />

dos o más cosas. Cualquier cosa que posea partes<br />

discernibles, relacionadas de tal manera que den unidad<br />

al conjunto. Eli de Gortari.<br />

/ (Sistema). Sistema físico o lógico compuesto de elementos<br />

distintos, o de varios elementos iguales, organizados<br />

por relaciones definidas. Eli de Gortari.<br />

COMPLEJO Y SIMPLE. Todo en la naturaleza es complejo.<br />

Los lenguajes de la ciencia son los instrumentos<br />

de la inteligencia humana que sirven para desenmarañar<br />

y hacer comprensibles –para el entendimiento– la<br />

complejidad del universo, de la vida y de las relaciones<br />

humanas. La función de la ciencia es la de acercarse a<br />

la realidad, no a simplificarla. Toda simplificación lleva<br />

a una generalización o sea a un alejamiento de la<br />

verdad. Al ser humano le ha sido posible elaborar un<br />

lenguaje mucho más amplio y concreto para describir<br />

los sistemas integrados por las partes más simples conocidas<br />

que para describir a los sistemas complejos integrados<br />

por arreglos sucesivos de dichas partes. Le ha<br />

sido más accesible medir las partes simples y homogéneas<br />

que las complejas y heterogéneas. La diferencia<br />

fundamental entre el lenguaje objetivo y mensurable<br />

de las matemáticas y de la física con el lenguaje descriptivo<br />

de la psicología y la sociología radica en que el<br />

primero se ha logrado concretar y elaborar mucho más<br />

que el segundo. Mientras más homogéneo es el sistema,<br />

más simples las partes que lo componen y más<br />

cuantificables sus fenómenos, más elaborado su len-<br />

•54<br />

guaje y más útil es como instrumento de comprobación<br />

experimental.<br />

Las magnitudes son en sí mismas abstracciones y<br />

constituyen sistemas compuestos por números descriptibles<br />

por medio del lenguaje de las matemáticas, el<br />

más objetivo y elaborado de los lenguajes existentes.<br />

en el otro extremo se encuentra el sistema-sociedadhumana<br />

integrado por arreglos de seres humanos, los<br />

que constituyen sus partes. Su lenguaje, el de la sociología,<br />

resulta ser mucho menos elaborado y<br />

cuantificable salvo por la estadística que se utiliza en la<br />

economía y en la demografía. Y, por último, al final de<br />

espectro, se encuentran las ideas de cuyo arreglo se integran<br />

los sistemas filosóficos difíciles de cuantificar,<br />

desprovistos de magnitudes, sólo inteligibles por el uso<br />

de la palabra.<br />

A medida que pasamos de los sistemas más simples y<br />

homogéneos a los más complejos y heterogéneos, el lenguaje<br />

de las matemáticas va cediendo lugar al lenguaje propio<br />

de esa ciencia; el lenguaje de lo mensurable va siendo<br />

sustituido por el de lo descriptible, debido a las enormes<br />

dificultades intelectuales que implica utilizar el lenguaje de<br />

lo medible en sistemas sumamente complejos, en los que<br />

ha habido un número prácticamente infinito de rearreglos<br />

de las partes más simples que los originaron. Esto no se<br />

debe a que los sistemas complejos no se deban describir<br />

con el lenguaje de las partes más simples que originalmente<br />

les dieron lugar sino a las enormes dificultades que esto<br />

representa y porque, además, tienen características cualitativas<br />

propias de su lenguaje. Eduardo Césarman.<br />

COMPLEJIDAD. La intrincación de intra e<br />

interrelaciones entre componentes de sistemas. J. Van<br />

Gigch.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!