22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEY. Propiedades y relaciones constantes de las cosas,<br />

según su naturaleza; cualidades o condiciones que les<br />

son propias.<br />

Regularidades que se dan en un ámbito de la realidad:<br />

así, se habla de leyes de la naturaleza, históricas,<br />

sociales, físicas, matemáticas, etcétera. Ander Egg.<br />

/ Referente a la regularidad correspondiente a todos<br />

los elementos dentro de un conjunto de fenómenos.<br />

C. Monroy Olivares<br />

LEY CIENTÍFICA. Enunciado universal que afirma<br />

una conexión esencial o una conjunción constante, simple<br />

o estadística, entre ciertos fenómenos, situaciones,<br />

propiedades o cosas, científicamente comprobada a través<br />

de la investigación sistemática que haya permitido<br />

superar en forma positiva las pruebas de contrastación.<br />

Este enunciado ha de ser factible de generalización a<br />

todo fenómeno, situación o cosa similar. De ahí el poder<br />

explicativo de las leyes científicas que, cuando están<br />

organizadas en un sistema deductivo e<br />

interrelacionado, constituyen una teoría. Ander Egg .<br />

/ Hipótesis de una determinada clase, la cual ha sido<br />

confirmada y de la que se supone refleja un esquema o<br />

estructura objetiva. Tamayo.<br />

LIBERTAD (Grados de). Número de ejes ortogonales<br />

entre sí que representan a cada una de las variables que<br />

determinan un sistema dado y es equivalente a su<br />

dimensionalidad. C. Monroy Olivares<br />

LINGÜÍSTICA. La reflexión lingüística tardó mucho<br />

en distinguir en forma clara los puntos de vista sincrónico<br />

y diacrónico. Así, la investigación etimologista vacila<br />

de manera constante entre dos objetivos:<br />

•102<br />

a) Relacionar una palabra con otra palabra que revele<br />

su significación profunda y oculta.<br />

b) Relacionar una palabra con una palabra anterior<br />

de la cual “proviene” (Cfr. La etimología histórica. O.<br />

Ducrot y cols.<br />

LINGÜÍSTICA MATEMÁTICA. No es raro que entre<br />

la oleada de estudios sobre lingüística nos aparezca<br />

de vez en cuando alguno rotulado como lingüística<br />

matemática.<br />

En general se entiende por lingüística matemática<br />

algo mucho más sencillo: lingüística cuantitativa –así<br />

debería llamarse–, esto es todos aquellos métodos que<br />

utilizan el cantidades exactas para proveernos de información<br />

acerca del lenguaje.<br />

Pretendo en estas líneas finales exponer de modo<br />

ordenado y sencillo lo que se entiende por lingüística<br />

matemática y presentar un panorama general de tales<br />

estudios.<br />

En efecto, hay no menos de cuatro cosas que se<br />

pueden denominar así:<br />

-La lingüística estadística, incluyendo la utilización<br />

de computadoras.<br />

-La consideración del lenguaje como objeto de la<br />

teoría de la información.<br />

-Las interrelaciones de la lógica matemática con el<br />

lenguaje, a nivel teórico y a nivel práctico.<br />

-La traducción automática. Pablo Jauralde Pou.<br />

LITERAL. Conforme a la letra del texto, o al sentido<br />

exacto y propio. Que reproduce de manera fiel lo que<br />

se ha dicho o escrito. Diccionario moderno- lengua española<br />

y nombres propios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!