22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otros autores consideran la teoría de las decisiones,<br />

tanto una ciencia como un arte, y existen varios<br />

libros acerca de “el arte de la decisión”, los cuales muy<br />

rara vez hacen mención de la estadística o de los conceptos<br />

estadísticos. Son significativos los documentos<br />

de sir Geoffrey Vickers y de H. A. Simón.<br />

También hay otros autores que tratan el tema como<br />

parte de la investigación de operaciones y recurren a<br />

distintas ramas de las matemáticas puras y aplicadas y<br />

de la estadística. Por lo general, estos escritores incluyen<br />

la teoría de servicios, la decisión, las reglas<br />

(mínimax, etcétera), el teorema de Bayes, alguna teoría<br />

de probabilidad, teoría de los juegos, la teoría de<br />

conjuntos (lógica simbólica y álgebra de Boole) y tablas<br />

de validez.<br />

Incluso, hay quienes consideran que la teoría de<br />

las decisiones es idéntica a las técnicas de administración<br />

e incluyen en su resumen la democracia industrial<br />

y el análisis de la red. F. Finch.<br />

TEORÍA DE LOS JUEGOS. Un juego es una situación<br />

de conflicto y la teoría de los juegos se relaciona<br />

con la invención y el hecho de que tengan efecto las<br />

estrategias de dichas situaciones, en particular se deben<br />

cumplir las características más importantes de un<br />

plan, incluyendo el objetivo, antes de que se inicie la<br />

acción.<br />

Otros términos relacionados con éste son:<br />

RECOMPENSA: el valor del juego para un jugador.<br />

JUEGO QUE SUMA CERO: Juego en el que todas las recompensas<br />

de los jugadores dan un total de cero; es<br />

decir, lo que gana un jugador lo pierden los demás.<br />

JUEGO FINITO: juego en el que cada uno de los jugadores<br />

tiene un número finito de posibles estrategias.<br />

•137<br />

JUEGO INFINITO: juego en el que por lo menos un jugador<br />

tiene un número infinito de estrategias.<br />

JUEGO DE DOS, TRES, CUATRO... N PERSONAS: juego con<br />

dos, tres, cuatro... n jugadores o grupos de intereses<br />

en conflicto. Explicación: La teoría de los juegos es<br />

una rama importante de la investigación de operaciones<br />

y se relaciona con la teoría de decisiones y<br />

con el juego de administración.<br />

También está estrechamente relacionado con la<br />

programación lineal en cuanto a que los programas lineales<br />

a menudo se pueden utilizar para obtener las<br />

mejores estrategias y usarlas en un conflicto.<br />

La teoría de los juegos trata acerca de situaciones<br />

de conflicto entre dos o más grupos de intereses opuestos<br />

y se emplea para calcular la estrategia óptima que<br />

maximiza las ganancias o minimiza las pérdidas de uno<br />

o más de los “jugadores”. (El criterio normal es minimizar<br />

las pérdidas máximas).<br />

El procedimiento de operación lo constituyen los<br />

siguientes seis pasos:<br />

1. Formular el problema<br />

2. Especificar el criterio de recompensa.<br />

3. Determinar las recompensas en forma de una<br />

“matriz de juego”.<br />

4. Llevar a cabo las operaciones aritméticas necesarias<br />

hasta que se obtenga la solución.<br />

5. Probar la solución.<br />

6. Llevarla a la práctica.<br />

F. Finch.<br />

TESIS. Como es sabido, la tesis es el texto que se presenta<br />

para cumplir con el requisito de la prueba escrita<br />

del examen profesional. Independientemente de las<br />

especificaciones fijadas por los consejos técnicos o académicos<br />

de cada facultad, puede afirmarse que en lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!