22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SABIO. Más sabio es el que sabe una sola verdad, que<br />

el que sabe un millón de mentiras. R. Goicochea.<br />

SENTIDO COMÚN. Capacidad mental de que dispone<br />

el hombre medio para hacer frente a los problemas<br />

de su vida cotidiana, sin ningún aprendizaje especial<br />

o conocimiento extraordinario. Inteligencia natural<br />

del ciudadano corriente desarrollada y fortalecida<br />

por las experiencias cotidianas. Pratt Fairchild.<br />

/ Facultad interior en la cual se reciben e imprimen<br />

todas las especies e imágenes de los objetos que envían<br />

los sentidos exteriores.<br />

Facultad, que la generalidad de las personas tiene,<br />

de juzgar razonablemente de las cosas. Enciclopedia universal.<br />

/ Entendimiento o razón capaz de discernir las cosas.<br />

Juicio o modo de entender algo. Significación cabal<br />

de una proposición o cláusula.<br />

Sentido común. Facultad de juzgar razonablemente<br />

las cosas y de obrar con acierto.<br />

Facultad interior que recibe y conserva todas las<br />

imágenes e impresiones que le envían los sentidos ex-<br />

•129<br />

teriores, con todos los sentidos. Con toda atención,<br />

advertencia o cuidado.<br />

De sentido común. Conforme al buen juicio natural<br />

de la gente. Enciclopedia multimedia Salvat.<br />

SEÑAL. Marca o nota de las cosas para distinguirlas<br />

de otras. Signo o medio que se emplea para luego acordarse<br />

de algo. Vestigio o impresión que queda de una<br />

cosa. Magnitud de naturaleza física empleada en telecomunicaciones<br />

para trasmitir una información. Diccionario<br />

de la lengua española. Océano práctico.<br />

SERENDIPIA. Capacidad de hacer descubrimientos<br />

por accidente y sagacidad, cuando se está buscando otra<br />

cosa. Ruy Pérez Tamayo.<br />

SESGO. Error que se produce al hacer inferencias desde<br />

una muestra que no es representativa. O. León.<br />

/ Grado de asimetría, o falta de simetría, de una distribución.<br />

Si la curva de frecuencias de una distribución<br />

tiene una “cola” más larga a la derecha del máximo<br />

central que a la izquierda, se dice de la distribución

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!