22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BUCLE, LAZO, LOOP. Se trata, esencialmente, de<br />

una serie de instrucciones en la que la última instrucción<br />

puede modificarse y repetirse a sí misma hasta<br />

que se alcance una condición terminal. Las instrucciones<br />

productivas en el bucle suelen manipular los<br />

operandos, mientras que las instrucciones preparatorias<br />

modifican a las instrucciones productivas y mantienen<br />

el conteo del número de repeticiones. Un bucle<br />

puede contener cualquier número de repeticiones para<br />

la terminación. El equivalente de un bucle puede<br />

conseguirse por la técnica de la codificación rectilínea,<br />

mediante la cual la repetición de las operaciones productivas<br />

y preparatorias se realiza escribiendo explícitamente<br />

las instrucciones para cada repetición. Sinónimo<br />

de reciclar. Charles J. Sippl.<br />

BUFFER. Área de almacenamiento que conserva información<br />

temporalmente; los buffers, en un programa,<br />

son áreas reservadas que reciben información y la<br />

conservan para su procesamiento. En los programas de<br />

comunicaciones conservan mensajes hasta que los programas<br />

específicos los puedan procesar.<br />

En los periféricos, los buffers son unidades de<br />

memoria reservadas para conservar informaciones<br />

intercambiadas con la computadora . Por ejemplo, una<br />

impresora con una memoria buffer permite que la computadora<br />

le transmita información a alta velocidad,<br />

mientras imprime a baja velocidad a partir del material<br />

almacenado en el buffer.<br />

Las impresoras bidireccionales tienen un buffer<br />

capaz de conservar dos líneas de caracteres, para determinar<br />

el sentido de impresión de la siguiente línea. Un<br />

Buffer en un teclado permite que el usuario pueda teclear<br />

a mayor velocidad que la de entrada del<br />

programa.A. Freedman.<br />

•10<br />

/ Dispositivo de almacenamiento que se usa para compensar<br />

la diferencia de velocidad del flujo de datos de<br />

un dispositivo a otro, p. ej. de un dispositivo de entrada/salida<br />

a la UCP. Donald H. Sanders.<br />

/ Espacio de la computadora de acceso inmediato, utilizado<br />

para el almacenamiento temporal de datos, por<br />

ejemplo, compartir textos enviados por la computadora<br />

más rápido de lo que la impresora puede imprimirlos.<br />

Casey Larijani L.<br />

BUS. Término electrónico procedente de la abreviación<br />

de ómnibus y que describe el conjunto de líneas<br />

que transportan las señales de funciones análogas, lo<br />

cual permite a los microprocesadores “conversar” con<br />

sus memorias internas y sus periféricos. Cualquier<br />

microprocesador posee tres buses, a saber: el bus de<br />

datos, el de dirección y el de mando. Se define, asimismo,<br />

como la vía de comunicación de la unidad central<br />

con las puertas de entrada-salida y con la memoria RAM<br />

de la computadora. Diccionario de la computación.<br />

/ Vía de comunicación formada por varias pistas metálicas<br />

finas por la que viajan los datos hacia las distintas<br />

partes del ordenador. Un PC contiene varios buses diferentes,<br />

cada uno de los cuales conecta distintas partes<br />

del ordenador. Guía completa para el usuario<br />

multimedia.<br />

/ Circuito que provee un camino de comunicación entre<br />

dos o más dispositivos, como una UCP, almacenamiento<br />

y periféricos. Donald H. Sanders.<br />

BYTE. Grupo de bits adyacentes operados como una<br />

unidad. Donald H. Sanders.<br />

/ Ocho bits que representan un caracter. Unidad básica<br />

de información con la que operan los ordenadores.<br />

M. Gallo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!