22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unidad básica, complejidad de elementos relativamente<br />

estables, que siendo de orden subjetivo y observables,<br />

sirven como punto de partida para investigaciones<br />

científicas. Tamayo.<br />

/ Del griego phainomenon “lo que aparece”. Lo que se<br />

manifiesta, lo que se hace patente por sí mismo en el<br />

orden físico, social o psíquico. Hecho, tal como aparece.<br />

Ander Egg .<br />

/ (Del lat. phaenomenon, y éste del gr. phainómenon.<br />

del phainein, aparecer). Apariencia o manifestación de<br />

cualquier orden. Cambio apreciable por los sentidos<br />

que sobreviene en un órgano. Diccionario terminológico<br />

de las ciencias médicas.<br />

FENOMENOLOGÍA. “La fenomenología busca en<br />

la experiencia vivida la esencia misma del fenómeno.<br />

Para una libre variación imaginaria del filósofo, estima<br />

posible poder despejar una invariable que da al fenómeno<br />

su significación” (Fraisse). No induce a partir de<br />

experiencias sistemáticas, si no más bien de la reflexión<br />

abstracta.<br />

La fenomenología toma como base de reflexión<br />

los objetos tal y como se perciben, y no trata de modificarlos<br />

de forma sistemática para mejor observarlos y<br />

comprenderlos.<br />

En psicología, la fenomenología pertenece pues a<br />

la escuela subjetiva: la psicología de la Gestalt corresponde<br />

a esta categoría. Los behavioristas la califican de<br />

mentalista. De Landsheere.<br />

/ Método filosófico, desarrollado principalmente por<br />

Husserl, por el que se intenta una nueva forma de aprehender<br />

los hechos de la conciencia.<br />

En sociología, la aproximación fenomenológica a<br />

la realidad social consiste no tanto en la descripción o<br />

explicación de los hechos objetivos (como lo hacía el<br />

positivismo) sino en la comprehensión de los mismos<br />

•87<br />

y del sentido que revisten para los sujetos que los viven.<br />

Ander Egg.<br />

FIGURA. Es la forma que adopta el silogismo de acuerdo<br />

a la colocación del término medio en las premisas.<br />

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. Enunciado<br />

claro y preciso de lo que se va a investigar. Sintetiza la<br />

cuestión proyectada para investigar, generalmente a<br />

través de una forma interrogativa. Tamayo.<br />

FOURIER, SERIES DE. Método para expresar una<br />

función por un desarrollo en serie infinita de funciones<br />

periódicas (senos y cosenos). Las frecuencias de los<br />

senos y cosenos aumentan en un factor constante a cada<br />

término sucesivo. La forma matemática general de una<br />

serie de Fourier es:<br />

f(X) = ao/2 + (A1 cosx + b1 senx)+<br />

(a2 cos2x + b2sen2x) +<br />

(a3 cos3x + b3sen3x) + . . . +<br />

(an cosnx + bn senx) + . . .<br />

Las constantes ao, a1, b1, etcétera, son los<br />

llamados coeficientes de Fourier que se<br />

obtienen por las fórmulas:<br />

ao = (1 / n) § f(x) dx<br />

an = (1 / n) § f(x) cosnxdx<br />

bn = (1 / n) § f(x) sennxdx.<br />

J. Daintith.<br />

FRACTAL. Un conjunto de puntos cuya dimensión<br />

no es un número entero. También, un conjunto de estructura<br />

similar cuya dimensión “resulta ser” un número<br />

entero. Edward Lorenz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!