22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CATEGORIAS. En sentido lato, hace referencia a las<br />

cualidades atribuidas a un objeto. En lógica, designa el<br />

conjunto de conceptos fundamentales que, como uno<br />

de los diferentes elementos de clasificación, se utilizan<br />

en las ciencias para reflejar características comunes,<br />

propiedades y relaciones más generales de los fenómenos<br />

de la realidad y del conocimiento. En demografía,<br />

hace referencia a la característica o conjunto de características<br />

comunes o similares de grupos de individuos<br />

en el interior de una población determinada.<br />

Figurativamente, el término se utiliza para designar la<br />

condición social de unas personas respecto a las demás.<br />

Ander Egg .<br />

/ (Del griego, karrtyopía: atributo). En filosofía, nociones<br />

lógicas fundamentales que reflejan las propiedades<br />

esenciales, los aspectos y las relaciones más generales<br />

entre los fenómenos reales. Las categorías<br />

(causalidad, necesidad, contenido, forma, etcétera). M.<br />

Rosental, P. Ludin.<br />

/ Conceptos que se aplican por igual a un número muy<br />

extenso de seres. M. Mateos Nava.<br />

CAUSA. Algo o alguien que produce un resultado: algo<br />

que es la fuente de una acción o estado. Webster’s New<br />

Encyclopedic Dictionary.<br />

/ Fuerza que produce un efecto. La investigación de las<br />

causas es algo natural en el espíritu humano, que piensa<br />

que “nada sucede sin razón”. La ciencia moderna (a<br />

partir de Descartes) ya no busca las causas, es decir, los<br />

antecedentes de un fenómeno, sino las leyes, o sea, las<br />

relaciones constantes entre los fenómenos. En todo rigor,<br />

debe distinguirse entre causa “eficiente”, que es<br />

aquello por lo cual ocurre un acontecimiento, y la causa<br />

“final”, que es aquello en vista de lo cual se produce<br />

un suceso. Julia Didier.<br />

•45<br />

/ Fundamento y origen de algo. Todo lo que produce<br />

un efecto. Término que es siempre correlativo de efecto.<br />

La existencia de A es causa de la existencia de B. El<br />

antecedente o conjunto de antecedentes del que el proceso<br />

llamado efecto es incondicionalmente el consecuente.<br />

Todo aquello que es responsable de un cambio,<br />

de un movimiento o de una acción.<br />

EFICIENTE. Fuerza o agente que produce un efecto.<br />

Aquella por la que cualquier cambio es producido en<br />

el orden de la ejecución.<br />

FINAL. Propósito. Aquello para lo cual algo es o se<br />

produce.<br />

FORMAL. El modelo o esencia que determina la creación<br />

de la cosa. El acto por el cual un sustrato material<br />

se determina.<br />

MATERIAL. Aquello de lo que algo está hecho.<br />

Aquello de lo cual surge un nuevo ser.<br />

SEGUNDA. La que produce su efecto con dependencia<br />

de la primera.<br />

SUI. Causa de sí mismo. Existencia necesaria. Lo que<br />

es por sí mismo, lo que no debe el ser a ningún otro.<br />

Absoluta independencia de ser. Incausado. Aquel cuya<br />

esencia comprende su existencia. Que es la causa eficiente<br />

de su propia existencia.<br />

/ Todo aquello que produce un efecto o cambio; condiciones<br />

que preceden a un hecho. Tamayo.<br />

CAUSAL. Razón y motivo de alguna cosa.<br />

Que concierne a la causa, pertenece a la causa o constituye<br />

la causa. Eli de Gortari.<br />

CAUSALIDAD. En su significado más general, la relación<br />

entre dos cosas, en virtud de la cual la segunda<br />

es unívocamente previsible a partir de la primera. Nicola<br />

Abbagnano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!