22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Muestra en la cual entran todos los miembros de la<br />

población. Es el tipo de muestra mas representativa.<br />

Tamayo.<br />

/ Recogida de datos, de manera inmediata, general y simultánea,<br />

sobre el estado de la población de una determinada<br />

unidad política. Cuando el recuento comporta la<br />

totalidad de los habitantes de un país, se dice, entonces,<br />

que se efectúa un censo general. Ander Egg .<br />

CIBERNÉTICA. La ciencia del control en los sistemas<br />

hombre-máquina. J. Van Gigch.<br />

/ Ciencia del control y la comunicación en todas sus<br />

varias manifestaciones, en las máquinas, animales y<br />

organizaciones. Es por ello una ciencia<br />

interdisciplinaria, dando unidad al comportamiento de<br />

los servo-mecanismos y sistemas de la ingeniería de<br />

telecomunicación y también a muchos aspectos de cuestiones<br />

fisiológicas, neurológicas, psicológicas, sociológicas<br />

y económicas.<br />

Existen diversas conexiones que ligan o relacionan dichos<br />

cojuntos al considerar el aspecto cibernético; una<br />

de ellas es la noción de retro-acción (feedback), común<br />

a todos los problemas de regulación y control –o utilizando<br />

términos psicológicos, es la actividad dirigida a<br />

un objetivo–, tanto si esta actividad es el entrenamiento<br />

previo al disparo de un cañón sobre un blanco, como<br />

si se trata de coger un lápiz o de fijar el precio de una<br />

mercancía. Una conexión se establece por el hecho de<br />

que, contrario a lo que ocurre en otras ciencias, la transmisión<br />

de energía es con frecuencia de poca importancia,<br />

pues la única que interesa es la de la información.<br />

Por último, una conexión más es el contenido de la estadística,<br />

que se presenta como de máxima utilidad para<br />

definir el comportamiento de estos sistemas en circuito<br />

cerrado que forman la manifestación característica de<br />

dicha ciencia.<br />

•47<br />

HISTORIA<br />

El nombre de cibernética fue aplicado por vez primera<br />

a esta ciencia por Norbert Wiener en 1947. Se tomó<br />

de una palabra griega que se traduce por timonel o<br />

regulador. Durante algunos años, un número de personas,<br />

en el que destacan Norbert Wiener y Arturo<br />

Rosenblueth, dieron una enorme importancia a los<br />

problemas de la telecomunicación y control donde quiera<br />

que surgieran, a pesar de que encontraron muchas e<br />

importantes dificultades por la falta de unidad en la terminología<br />

aplicada a un mismo problema cibernético<br />

cuando se presentaba en campos diferentes.<br />

La elección de un nombre nuevo con fines de unificación<br />

obedeció principalmente al deseo de emplear un<br />

término que no indicara una tendencia hacia cualquiera<br />

de las disciplinas que ellos consideraron dentro de ese<br />

campo unificado. Los primeros intentos para estructurar<br />

este campo fueron hechos en la conferencia de la<br />

Fundación Macy (mayo de 1942) acerca de la inhibición<br />

cerebral; en ella algunos de los problemas presentados<br />

llamaron la atención por el hecho de que la ingeniería<br />

manifestaba tener algo que ofrecer a los neurólogos.<br />

Los primeros pasos para el establecimiento de<br />

una unificación de sistemas se vieron grandemente estimulados<br />

por una serie de reuniones científicas costeadas<br />

por la Fundación Macy durante los años 1946 a<br />

1953. Sólo se ha publicado el contenido de las cinco<br />

últimas.<br />

ALCANCE<br />

Aunque los creadores de la cibernética, con el sentido<br />

que se utiliza hoy día, le atribuyeron una significación<br />

muy amplia, por lo general este término se aplica en la<br />

actualidad tan sólo a los problemas de la ingeniería de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!