22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Del lat. theoria, y éste del gr. theoría, de theorein,<br />

examinar.). f. Conocimiento especulativo considerado<br />

con independencia de toda aplicación. Serie de leyes<br />

que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.<br />

Enciclopedia Salvat.<br />

/ Conocimiento metódico y sistemático, referido a toda<br />

una ciencia o a parte de la misma, que hacen posible la<br />

explicación de determinados problemas científicos. Las<br />

teorías no sólo sintetizan nuestros conocimientos sino<br />

que nos permiten también ampliarlos y profundizarlos,<br />

descubrir nuevos hechos y leyes, ya que poseen<br />

capacidad heurística. P. Camarena, M. Castañeda.<br />

/ Compuesta por los principios o fórmulas de orden<br />

general que tienen como fin explicar algún tipo de fenómeno<br />

o fenómenos. Explicación sistemática de determinados<br />

aspectos de la realidad. Sistema de un saber<br />

generalizado. Las teorías son formulaciones que<br />

pretenden explicar un aspecto determinado del fenómeno.<br />

Se tiene una teoría cuando se atribuye un significado<br />

a un sistema de símbolos, mediante adecuadas<br />

reglas de reducción. Las formulaciones teóricas reciben<br />

el nombre de: conjeturas, principios, generalizaciones<br />

empíricas, modelos, hipótesis, teorías o leyes.<br />

Tamayo.<br />

/ Se distinguen cuatro rasgos característicos en una teoría:<br />

a) ES DINÁMICA.. El incremento de conocimientos origina<br />

nuevos planteamientos de problemas, y abre<br />

un nuevo camino para otras leyes, teorías e investigaciones.<br />

b) ES GLOBAL. La teoría en su conjunto corresponde,<br />

de un modo más o menos imperfecto, al objeto de<br />

estudio en su conjunto.<br />

c) ES ACUMULATIVA. Una teoría no suprime enteramente<br />

las teorías anteriores, sino que conserva algunos<br />

de sus componentes.<br />

•136<br />

d) La formulación de una teoría factual requiere dos<br />

tipos de principios: INTERNOS, que indican las características<br />

de los fenómenos básicos a que se refiere<br />

la teoría, así como de las leyes que explican esos<br />

fenómenos; y PRINCIPIOS PUENTE, que indican como<br />

se relacionan los procesos considerados por la teoría<br />

con fenómenos empíricos con los que estamos familiarizados,<br />

y que la teoría puede entonces explicar,<br />

predecir o retrodecir. Zorrilla Arena. (Mencionando<br />

a Yurén).<br />

/ (De las probabilidades). La teoría de las probabilidades<br />

se define como el estudio de modelos matemáticos<br />

para ser aplicados en los fenómenos aleatorios. Un fenómeno<br />

aleatorio es un evento no empírico que, al<br />

observarse bajo un conjunto de circunstancias, no siempre<br />

lleva a obtener el mismo resultado; sin embargo, si<br />

se realizan series de observaciones, la frecuencia relativa<br />

con que se observa cada resultado tiende a ser constantes.<br />

Bloom y Colws.<br />

TEORÍA DE DECISIONES. Definición. Grupo de<br />

conocimientos sobre los cuales se fundamenta y selecciona<br />

una gama de posibles acciones opcionales.<br />

Explicación y aplicaciones: La teoría de las decisiones<br />

es un término confuso para los administradores<br />

y los escritores puesto que se incluyen diferentes puntos<br />

de vista con respecto al tema. Algunos autores afirman<br />

que la decisión se puede considerar idéntica a la<br />

estadística puesto que, según ellos, la estadística es la<br />

ciencia de la toma de decisiones en la incertidumbre.<br />

Por lo tanto, hay libros de texto que incluyen en sus<br />

títulos la “teoría de las decisiones” o, en ocasiones, la<br />

“teoría de las decisiones estadísticas”, que son verdaderos<br />

libros de estadística.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!