22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nancias, errores de registro, etc.). Si deseamos conocer<br />

el número de elementos que se encuentran presentes en<br />

las reservas en este momento, ya sea que los contemos<br />

físicamente o que se sustituyan los valores necesarios<br />

del libro de inventario en la ecuación anterior. F. Finch<br />

/ Etimológicamente, modelo proviene del italiano<br />

modello y éste del latín modulus (molde, módulo), que<br />

quiere decir cantidad que sirve de medida o tipo de<br />

comparación en determinados cálculos. De modelo<br />

proviene “modelar”, palabra que sugiere una cierta idea<br />

de acción, de construcción.<br />

En el lenguaje corriente, la palabra modelo se usa en<br />

varios sentidos. De ordinario, designa una persona u objeto<br />

al que se suele imitar o reproducir. Tiene, de algún<br />

modo, una connotación normativa o idea de perfección.<br />

La palabra modelo ha tenido mucho éxito en las<br />

ciencias sociales, en donde el término no significa la<br />

realidad sino una representación o construcción simplificada<br />

de una clase de fenómenos, destinada a explicar<br />

la realidad o actuar sobre ella.<br />

Su utilización, en las ciencias sociales, se inicia hacia<br />

1942 con las primeras aplicaciones de la denominada<br />

“investigación operacional”, y su mayor aplicación se<br />

ha dado en la ciencia económica, para representar, de<br />

una manera simplificada pero completa, la evolución<br />

económica de una sociedad y las relaciones existentes<br />

entre las magnitudes económicas.<br />

En sociología, la palabra modelo se utiliza, por lo<br />

menos, con cinco significadores o alcances diferentes:<br />

modelo como tipo ideal (Weber); modelo como paradigma<br />

(Merton); modelo como “mecanismo oculto fácilmente<br />

imaginado que explica todos los fenómenos<br />

observables” (Pareto, Parsons); modelo como patterns<br />

es decir, como lo deseable; y, finalmente, como teorías<br />

matemáticas o abstractas.<br />

•110<br />

El modelo simplifica la complejidad del mundo<br />

real mediante el uso del lenguaje simbólico. Y en ello<br />

reside su ventaja (facilitar la manipulación de datos) y<br />

su desventaja (la complejidad de la realidad se escapa a<br />

las excesivas simplificaciones). Sin embargo, los modelos<br />

constituyen auxiliares efectivos y útiles para hacer<br />

avanzar el pensamiento por caminos más seguros y precisos,<br />

aunque nunca son sustitutos de la tarea de pensar.<br />

Ander Egg.<br />

/ “Sistema de relaciones entre unas propiedades seleccionadas,<br />

abstractas, construido conscientemente con<br />

fines descriptivos, de explicación o de previsión, y por<br />

ello totalmente dominable” (Bourdieu).<br />

En teoría de sistemas, el modelo se define más<br />

particularmente como:<br />

“Máquina o conjunto de relaciones matemáticas<br />

en donde las respuestas a unas entradas* apropiadas<br />

son aproximadamente las del sistema* real”.<br />

(Meetham). De Landsheere.<br />

/ Muestra, pauta, medida, regla, dechado, ejemplar,<br />

ejemplo, arquetipo, prototipo, tipo, paradigma, módulo.<br />

J. Horta Massanes.<br />

/ Representación matemática de un dispositivo o proceso.<br />

Los modelos que pueden ser manejados por las<br />

computadoras son conjuntos de ecuaciones que representan<br />

alguna condición o conjunto de operaciones en<br />

el mundo real. Un modelo difiere de una lista ordinaria<br />

de descripciones, ya que también describe las<br />

interrelaciones entre todos sus componentes. Los modelos<br />

también se utilizan con fines de análisis y planificación;<br />

por ejemplo: los modelos de datos que indican<br />

la forma en que éstos son considerados por los diferentes<br />

departamentos, pueden utilizarse para predecir posibles<br />

congestionamientos cuando los usuarios solicitan<br />

cierto tipo de información.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!