22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que está sesgada a la derecha o que tiene sesgo positivo.<br />

Si es al contrario, se dice que está sesgada a la izquierda<br />

o que tiene sesgo negativo. Tamayo.<br />

SIGNIFICACIÓN. Lo que representan o quieren decir<br />

los fenómenos, hechos o sucesos, o su valoración.<br />

Tamayo.<br />

SINCRETISMO. Sistema filosófico o religioso, que<br />

reune principios de varias corrientes de pensamiento<br />

sin llegar a elaborar una totalidad coherente. P.<br />

Camarena de Obeso.<br />

SÍMBOLO. Figura o imagen con que se representa un<br />

concepto, por alguna semejanza que el entendimiento<br />

percibe entre ambos, en la teoría de la información es<br />

sinónimo de signo; el psicoanálisis se dedica a buscar<br />

contenidos simbólicos en todas las vivencias y los comportamientos.<br />

Udo Becker. Enciclopedia de los símbolos.<br />

/ El origen de la palabra símbolo es el verbo griego<br />

symballein, que significa “arrojar juntos” o “reunir”; la<br />

forma sustantiva es symbolon, y la primera aparición<br />

registrada de esta palabra corresponde a un precinto<br />

de plomo del antiguo Egipto. En la antigüedad, estas<br />

marcas de garantía se fabricaban de diferentes materiales,<br />

y con el tiempo symbolon pasó a designar la figura<br />

que ostentaban dichos precintos o tesserae, como se los<br />

llamó en latín.<br />

Junto a los símbolos distinguimos otras nociones<br />

similares –atributos, alegorías, emblemas y siglas–, cuya<br />

distinción resulta difícil y casi siempre borrosa. El símbolo,<br />

y ésta es su característica esencial, puede y debe<br />

abarcar un mensaje completo. En esto se diferencia de<br />

•130<br />

la alegoría, del atributo, de la metáfora y otros procedimientos<br />

alusivos de no fácil delimitación.<br />

En consecuencia, y como quiera que el número<br />

de símbolos y de signos dotados de valor simbólico es<br />

inagotable, cualquier selección que se haga será siempre<br />

personal y estará dictada por las preferencias conscientes<br />

e inconscientes de quien la realice. Udo Becker.<br />

Enciclopedia de los símbolos.<br />

/ Del griego syn “junto”, ballein “poner”. Representación,<br />

imagen o figura con que, materialmente o de<br />

palabra, se representa una idea, una cosa o un sentimiento.<br />

Se trata de la representación de una cosa por<br />

medio de otra, por alguna semejanza o correspondencia<br />

o, simplemente, por atribución convencional.<br />

Si bien el símbolo es un signo dotado de significado,<br />

no hay que confundir estos conceptos; la significación<br />

simbólica es una cosa completamente diferente<br />

de la significación semiótica. Ander Egg .<br />

/ Lo que se coloca en lugar de cualquier otra cosa. En<br />

particular, la representación relativamente concreta y<br />

explícita de un objeto o grupo de objetos más generalizado,<br />

difuso e intangible. Una parte muy grande de<br />

los procesos sociales se desenvuelve utilizando símbolos<br />

tales como palabras, dinero, certificados y escenas.<br />

Un verdadero símbolo suscita reacciones semejantes a<br />

las creadas por el objeto original (simbolizado), aunque<br />

quizá no tan intensas. H. Pratt Fairchild.<br />

/ Las definiciones y análisis sobre la naturaleza del símbolo<br />

y del simbolismo abundan hasta lo excesivo.<br />

“En el símbolo, lo particular representa lo general,<br />

no como un sueño ni como una sombra, sino como<br />

viva y momentánea revelación de lo inescrutable”.<br />

Comentando a Diel, indicaremos que el distingo que<br />

establece entre los mundos interior y exterior marca<br />

condiciones dominantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!